Ryanair cumple amenazas y ejecuta masivo recorte de vuelos en aeropuertos regionales de España
Un drástico recorte de vuelos de Ryanair impactará de lleno en los aeropuertos regionales de España durante la próxima temporada de invierno 2025/2026. La conectividad de múltiples aeropuertos autonómicos sufrirá una contracción severa, con la pérdida de dos millones de plazas anuales que serán desviadas a destinos internacionales definidos por Ryanair como “más competitivos” como Italia, Marruecos o Croacia.
La causa de esta medida, explicaron, es la decisión del gestor aeroportuario AENA de aplicar un aumento del 6,62 % en sus tasas, el más elevado en más de una década. Ryanair califica estas tarifas de "excesivas y poco competitivas", especialmente cuando el operador ha registrado beneficios récord.
Las consecuencias para la España interior y las islas serán contundentes. La acción más severa será el cierre definitivo de la base de Ryanair en Santiago de Compostela, lo que supone la pérdida de dos aviones. A esto se suma la suspensión total de operaciones en Vigo (a partir del 1 de enero de 2026) y en Tenerife Norte (desde el inicio del invierno).
Paralelamente, las bases de Valladolid y Jerez permanecerán cerradas durante la temporada invernal. Otros aeropuertos también verán mermada su oferta de vuelos de manera significativa: Zaragoza perderá un 45 % de su capacidad, Santander un 38 %, Asturias un 16 % y Vitoria un 2 %. En total, la aerolínea cancelará 36 conexiones directas que hoy vertebran el territorio.
Impacto del recorte de Ryanair
- ¿Motivo principal?: Subida de tasas del 6,62% por parte de AENA.
- ¿La medida más dura?: Cierre completo de la base de Santiago.
- ¿Consecuencia directa?: 2 millones de asientos anuales desviados fuera de España.
Desde la compañía denuncian que, mientras AENA y el Gobierno español (su accionista mayoritario) ahogan a los aeropuertos regionales —que operan a menos del 30 % de su capacidad—, otros países incentivan la llegada de aerolíneas con costes de acceso más bajos, llevándose el turismo, el empleo y la inversión.
Eddie Wilson, CEO de Ryanair, sentenció que «la decisión de AENA demuestra que no tiene interés en desarrollar el tráfico en los aeropuertos regionales, sino en obtener beneficios récord de los grandes hubs. Nuestra capacidad se trasladará a aeropuertos más eficientes en Italia, Marruecos y Croacia».
Wilson criticó duramente la mala gestión del Gobierno y de AENA, a quienes acusa de provocar directamente la pérdida de empleos y conectividad. «No podemos justificar la inversión en aeropuertos bloqueados por tasas excesivas», concluyó, instando a la CNMC y al Gobierno a rechazar el aumento de tarifas para proteger el futuro del turismo regional.
Ryanair en España
La ultra low-cost tiene presencia en 24 aeropuertos de España operando una impresionante red de más de 800 rutas.

Según información recopilada por Aviacionline a través de Cirium, Ryanair ofrecerá 69,5 millones de asientos en España durante 2025, 4 millones más que el año anterior.
Esto representa casi el 23% de la oferta total de asientos de los aeropuertos españoles.

Los aeropuertos en los que tiene presencia durante septiembre son Lanzarote, Málaga, Alicante, Barcelona, Castellón de la Plana, Fuerteventura, Gerona, Ibiza, Almería, Gran Ganaria, Madrid, Menorca, Asturias, Palma de Mallorca, Reus, Corvera, Santiago de Compostela, Santander, Sevilla, Tenerife Norte, Tenerife Sur, Vigo, Vitoria, Valencia, Valladolid, Jerez de la Frontera y Zaragoza.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión