Royal Jordanian asegura 250 millones de dólares en financiamiento
Royal Jordanian Airlines anunció la concreción de un acuerdo de préstamo sindicado por un valor de USD 250 millones. La operación financiera es liderada por Arab Bank y cuenta con la participación de diversas instituciones financieras jordanas y regionales, un movimiento que subraya la sólida confianza del sector bancario en la aerolínea de bandera jordana.
Este financiamiento llega en un momento en que Royal Jordanian avanza con una estrategia de crecimiento y expansión. Samer Majali, Vicepresidente y CEO de RJ, comunicaba que "como parte de nuestra estrategia de crecimiento y expansión lanzada recientemente, Royal Jordanian se enfoca en modernizar su flota, expandir su red de rutas, invertir en nuestras ambiciones de crecimiento, especialmente en emprendimientos de apoyo a la aviación, transformación digital y tecnologías avanzadas, además de liquidar el saldo restante del préstamo existente".
La modernización de la flota es un pilar fundamental en el compromiso de la aerolínea con la sostenibilidad. Majali añadía que "la modernización de la flota es una piedra angular de nuestro compromiso con la sostenibilidad, ya que las aeronaves modernas desempeñan un papel crucial en la reducción del consumo de combustible y las emisiones de carbono, alineándose con nuestra responsabilidad ambiental y aspiraciones a largo plazo". Estos planes incluyen la incorporación progresiva de aeronaves de nueva generación, como los Embraer E2, y la renovación de su flota de fuselaje estrecho y ancho.
Said Darwazeh, Presidente del Directorio de Royal Jordanian, enfatizaba las profundas raíces de la aerolínea, declarando que "Royal Jordanian posee un legado de larga data como la aerolínea nacional y, desde su establecimiento, servía como un pilar clave para conectar a Jordania con el mundo y reforzar su papel como un centro regional". Destacaba además que "a pesar de diversos desafíos a nivel global y en la región, la aerolínea continuaba sus operaciones con resiliencia y determinación, cumpliendo su misión nacional y contribuyendo notablemente a la economía de Jordania, especialmente en turismo y transporte".
El acuerdo es visto por Darwazeh como "un avance estratégico que subraya la fuerte relación entre Royal Jordanian y el sector bancario", y que "refleja la confianza que las instituciones financieras locales y regionales tienen en la visión a largo plazo de la compañía". Expresó también su agradecimiento: "Valoramos enormemente el papel desempeñado por Arab Bank y todos los bancos participantes en la facilitación de este acuerdo bancario. Esperamos una colaboración constructiva continua que apoye los objetivos de la compañía y contribuya positivamente a la economía nacional".
Puede interesarte
La inversión en transformación digital y tecnologías avanzadas, uno de los destinos de los fondos, se alinea con recientes desarrollos, como el acuerdo de cinco años anunciado previamente con GE Aerospace para proveer a Royal Jordanian un conjunto integral de soluciones de Software como Servicio (SaaS), destinadas a optimizar sus operaciones.
Randa Sadik, CEO de Arab Bank, indicaba que este acuerdo de financiamiento de USD 250 millones demuestra la creencia de Arab Bank y los bancos participantes en la capacidad de la aerolínea nacional de Jordania para ejecutar ambiciosos planes futuros de expansión y desarrollo, reforzando su posición dentro del sector de la aviación. Sadik también comentaba que "el acuerdo también subraya la fuerte confianza que Royal Jordanian goza entre las instituciones financieras locales y regionales", y que este financiamiento contribuye a apoyar la economía nacional y a reforzar la posición de Jordania a nivel regional e internacional.
El compromiso de Royal Jordanian con el pago puntual de un préstamo sindicado anterior, incluso durante las difíciles condiciones impuestas por la pandemia de COVID-19, fue un factor clave para reforzar esta confianza y alentar una participación más amplia de las instituciones financieras, según afirmaciones de Majali.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión