Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Latinoamérica y el Caribe

    Roberto Alvo, CEO de LATAM, dispara contra la nueva tasa de conexión de Lima y la ley SAF de Brasil

    20 de octubre de 2025 - 15:20
    Roberto Alvo, CEO de LATAM Airlines, en su discurso de apertura del ALTA Airline Leaders Forum 2025 - 20OCT2025 - Lima, Perú
    Roberto Alvo, CEO de LATAM Airlines, en su discurso de apertura del ALTA Airline Leaders Forum 2025 - 20OCT2025 - Lima, Perú
    Ads

    Roberto Alvo, presidente de la junta directiva de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) y CEO de LATAM Airlines Group, lanzó una advertencia sobre el impacto negativo de ciertas políticas gubernamentales en la aviación regional. 

    Ads

    Durante su discurso de apertura en el ALTA Airline Leaders Forum, que inició hoy en Lima, Alvo señaló directamente a la inminente aplicación de la tasa de conexión en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (LIM) y a un mandato de Combustible Sostenible de Aviación (SAF) en Brasil como obstáculos que coartan el desarrollo.

    "El potencial de crecimiento que tiene esta industria es todavía ilimitado", afirmó Alvo ante los líderes de la aviación regional. Sin embargo, destacó que este avance "se ve coartado por la inexistencia de políticas públicas que contribuyan al desarrollo de la aviación, la economía y la conectividad".

    La industria aérea de Latinoamérica y el Caribe conecta más de 400 destinos, genera 8 millones de empleos y aporta el 3.6% del PIB regional. Pese a ello, la tasa de viajes per cápita es de solo 0,6 al año, una cifra que representa entre una cuarta y una quinta parte de los mercados desarrollados como Europa o Estados Unidos, lo que evidencia un vasto margen para crecer.

    Un ejemplo concreto expuesto por Alvo es la nueva tasa de conexión en el aeropuerto de Lima. Sostuvo que esta medida "no solamente afectará la conectividad del Perú, sino que también afectará el turismo y el desarrollo económico de este país". En este sentido, ALTA apoya la propuesta de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) de suspender su aplicación para que el gobierno peruano pueda realizar un análisis técnico profundo sobre sus perjuicios y beneficios.

    Ads

    Lima 🇵🇪, hace instantes: Roberto Alvo, presidente de la junta directiva de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) y CEO de LATAM Airlines Group, lanzó una advertencia sobre el impacto negativo de ciertas políticas gubernamentales en la aviación… pic.twitter.com/SsDkpM6PAr

    — Aviacionline.com (@aviacionline) October 20, 2025

    El desafío del combustible sostenible

    El segundo caso crítico es la ley de "Combustibles del Futuro" en Brasil, que impone el consumo de 1% de SAF para vuelos domésticos a partir de 2027. Alvo subrayó la inviabilidad de esta meta a corto plazo, destacando que para 2025 se espera que la producción mundial de SAF sea inferior al 1% de la demanda global de combustible de aviación.

    "Lamentablemente en nuestra región hoy en día todavía no se produce una gota de SAF", declaró Alvo. Añadió que no existen proyectos aprobados para su producción ni a corto ni a mediano plazo, lo que convierte la política brasileña en una medida de "extraordinaria dificultad de implementación". Esta situación se produce mientras los actores políticos del país demandan con urgencia una mayor conectividad aérea.

    El rol proactivo de ALTA

    Ante estos desafíos, ALTA adoptó un rol activo para guiar la formulación de políticas públicas efectivas. El año pasado, la asociación anunció la creación de un roadmap de descarbonización para la región, con el objetivo de trabajar junto a los gobiernos para encontrar rutas que equilibren la protección del medio ambiente con el desarrollo económico y la conectividad.

    Roberto Alvo informó que los resultados preliminares de este estudio, realizado por la consultora ICFTI International, se presentarán mañana durante el foro. Este análisis busca "contribuir de manera fundamental a tener discusiones importantes y técnicas respecto de la aplicación de nuestras políticas públicas".

    Finalmente, se destacó la incorporación de Peter Cerdá como director ejecutivo de ALTA, quien compatibilizará el cargo con su rol de vicepresidente regional de IATA. Esta sinergia, según Alvo, permitirá "trabajar con fuerza y con concentración juntando la habilidad de las dos instituciones" para fortalecer la voz de la industria en la región.

    Temas
    • Roberto Alvo
    • ALTA Forum
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó
    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo