Resultados Q3 2025: Alaska Air Group anuncia Starlink y rutas a Londres y Reikiavik
Una falla masiva de sistemas obligó a Alaska a cancelar cientos de vuelos y su llamada de resultados del Q3, opacando el anuncio de nuevas rutas a Europa y Wi-Fi de Starlink.
Alaska Air Group enfrenta una compleja situación operativa luego de sufrir una falla masiva en sus sistemas de IT el jueves 23 de octubre, lo que forzó un ground stop a nivel nacional y la cancelación de más de 360 vuelos. La interrupción fue tan severa que la compañía canceló su llamada con inversores programada para este viernes, donde debía discutir los resultados financieros del tercer trimestre que acababa de reportar.
En una presentación regulatoria, Alaska indicó que aún no puede estimar el impacto financiero que esta interrupción tendrá en sus resultados del cuarto trimestre. La falla, que la aerolínea atribuyó a un "fallo en nuestro centro de datos principal" y no a un incidente de ciberseguridad, es la segunda de esta naturaleza en los últimos tres meses.
Este caos operativo opacó la presentación de sus resultados financieros del tercer trimestre de 2025, los cuales, aunque rentables, mostraron una caída en las ganancias netas ajustadas.
Resultados del Tercer Trimestre
Alaska Air Group, que ahora consolida las finanzas de Hawaiian Airlines, reportó ingresos récord en el tercer trimestre por $3,8 mil millones, según informó la compañía en su comunicado oficial. Esto resultó en un aumento del 1,4% en los ingresos por asiento-milla disponible (RASM) en comparación con el mismo período pro forma de 2024.
Sin embargo, la ganancia neta ajustada fue de $123 millones, o $1,05 por acción, una disminución considerable comparada con los $289 millones, o $2,25 por acción, del tercer trimestre de 2024 (cifras pro forma que incluyen a Hawaiian).
Preguntas Frecuentes (FAQ)
- ¿Qué causó la cancelación de vuelos de Alaska Airlines el 23 y 24 de octubre? Alaska Airlines informó que sufrió una "falla significativa de TI" en su centro de datos principal, lo que requirió una parada en tierra de sus vuelos y los de Horizon Air. La compañía afirmó que no fue un ataque de ciberseguridad.
- ¿Cuáles fueron los principales resultados financieros de Alaska en el Q3 de 2025? El grupo reportó ingresos récord de $3,8 mil millones, pero una ganancia neta ajustada de $123 millones, lo que representa una caída en comparación con los $289 millones del mismo período del año anterior (cifras pro forma).
- ¿Qué es Atmos Rewards? Es el nuevo programa de lealtad unificado de Alaska Air Group, que integra los programas anteriores Mileage Plan (de Alaska) y HawaiianMiles (de Hawaiian Airlines) tras la fusión de ambas aerolíneas.
- ¿Alaska Airlines ofrecerá Wi-Fi de Starlink? Sí, la compañía anunció que equipará a toda su flota con el sistema de Wi-Fi de alta velocidad de Starlink. La instalación comenzará a finales de 2025 y será gratuita para los miembros del programa Atmos Rewards.
Los costos unitarios, excluyendo combustible (CASMex), aumentaron un 8,6%, ubicándose en el extremo superior de las previsiones. Irónicamente, el comunicado de resultados (emitido antes de la falla masiva de ayer) atribuía este aumento en parte a los "elevados costos de recuperación de la interrupción de TI que resultó en operaciones irregulares en julio".
Avances en la integración y nuevos anuncios
A pesar de los desafíos operativos, el grupo destacó avances en su estrategia "Alaska Accelerate", enfocada en la integración de Hawaiian Airlines.
Uno de los pilares fue el lanzamiento de Atmos Rewards, el nuevo programa de lealtad unificado que combina Mileage Plan y HawaiianMiles. Según la compañía, la nueva tarjeta de crédito premium asociada superó las expectativas de suscripción.
En el ámbito de la experiencia a bordo, Alaska confirmó la instalación de Wi-Fi de alta velocidad de Starlink en toda su flota, con acceso gratuito para los miembros de Atmos Rewards. Se espera que las instalaciones comiencen en el cuarto trimestre de 2025 y finalicen en 2027.
Finalmente, la aerolínea anunció una expansión intercontinental desde su hub en Seattle (SEA) con dos nuevas rutas sin escalas a Londres (LHR) y Reikiavik (KEF), ambas programadas para comenzar en mayo de 2026.

/https://aviacionlinecdn.eleco.com.ar/media/2023/06/N915AK_JFK_Landing_13L_AS_B737_9_Max_Seattle_Kraken_Small.jpg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión