Repuestos clandestinos: la aviación rusa desafía embargos con redes secretas
Una investigación de Yle revela que Rusia sortea sanciones occidentales e importa cerca de €960 M en piezas de avión (Airbus y Boeing) usando redes secretas y más de 360 empresas intermediarias.
Desde el inicio de la guerra en Ucrania, la industria de aviación rusa enfrenta una crisis generada por sanciones impuestas por Estados Unidos, la Unión Europea y aliados occidentales.
Embargos comerciales suspendieron vuelos y prohibieron la exportación de aeronaves, repuestos y servicios de mantenimiento. Sin embargo, datos recientes evidencian que Rusia sigue obteniendo componentes críticos mediante rutas alternativas.
Según una investigación de la emisora pública finlandesa Yle, basada en registros de aduana internacionales, el país importó alrededor de €960 millones en piezas aeronáuticas desde febrero de 2022. La mayor parte no provino directamente de Occidente, sino de países intermediarios como Emiratos Árabes Unidos, China, Turquía y Gabón.
La indagación, recogida por nuestro medio asociado AEROIN, reveló un sistema de evasión de sanciones que involucra más de 360 empresas y cerca de 4.000 envíos individuales. Algunas cargas incluyen motores completos y sistemas electrónicos sensibles —como componentes de comunicación y radares— con posible uso militar.
Del total importado, unos €600 millones eran compatibles con aeronaves Airbus, mientras que aproximadamente €400 millones corresponderían a modelos de Boeing. Ambas fabricantes niegan cualquier complicidad o fallo en sus sistemas de exportación.
En un comunicado a Yle, Airbus afirmó cumplir estrictamente todas las restricciones internacionales y recalcó que exportar aeronaves, repuestos, manuales técnicos o cualquier servicio a Rusia está totalmente prohibido por la UE y EE.UU. Aclaró también que, si bien es posible rastrear componentes originales por número de serie y declaraciones de destino final, no hay control sobre piezas no autorizadas o desviadas del circuito oficial.
Por su parte, Boeing destacó que suspendió todas las operaciones con aerolíneas rusas y proveedores de mantenimiento a principios de 2022 y cumple plenamente con los embargos, sin brindar soporte técnico a Rusia desde entonces.
La persistente obtención de piezas por Rusia, pese a las sanciones severas, genera dudas sobre la eficacia de los mecanismos de control global y evidencia la existencia de canales paralelos de suministro. Las autoridades occidentales han intensificado la vigilancia de estas rutas, pero expertos advierten que la red de empresas involucradas es amplia y difícil de rastrear completamente.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión