Regresan rutas entre Ecuador y Norteamérica
El Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT) de Ecuador ha anunciado una significativa mejora en la conectividad aérea del país, gracias a la reanudación y ampliación de servicios por parte de varias aerolíneas extranjeras clave. Estas medidas, que se materializarán entre finales de 2025 y principios de 2026, buscan fortalecer el turismo, el comercio y la inversión, consolidando a Ecuador como un destino estratégico en la región.
En un movimiento que beneficia directamente a los viajeros que buscan opciones económicas, Spirit Airlines retomará sus vuelos diarios entre Fort Lauderdale (FLL) y Guayaquil (GYE) a partir del 4 de diciembre de 2025. Este regreso posiciona a Spirit como la única aerolínea de ultra bajo costo operando entre el sur de Florida y Ecuador.
Por otro lado, se restablece una importante conexión con Norteamérica con el anuncio de Aeroméxico, que reactivará su ruta entre Ciudad de México (MEX) y Quito (UIO) a partir del 23 de marzo de 2026. La aerolínea operará cuatro frecuencias semanales, uniendo nuevamente a las dos capitales tras una pausa debido a tensiones diplomáticas.
Reforzando uno de los corredores aéreos más importantes para el país, American Airlines incrementará sus operaciones en la ruta Miami (MIA) - Quito (UIO). A partir del 3 de noviembre de 2025, la compañía pasará de uno a dos vuelos diarios, duplicando la capacidad en este trayecto de alta demanda.
Asimismo, la conexión con la costa este de Estados Unidos se verá fortalecida con la decisión de LATAM Airlines de reactivar su servicio diario entre Guayaquil (GYE) y Nueva York (JFK). La ruta, que comenzará a operar el 1 de diciembre de 2025, será servida con modernos aviones Airbus A320neo, atendiendo a uno de los destinos más solicitados por los viajeros ecuatorianos.
Finalmente, Avianca también apuesta por el mercado ecuatoriano con una notable expansión de sus servicios. La aerolínea implementará un vuelo diario entre Quito (UIO) y Nueva York (JFK). Además, a partir del 29 de octubre de 2025, aumentará sus frecuencias a Centroamérica, añadiendo dos vuelos adicionales a San José de Costa Rica (SJO), operando los días lunes, martes, jueves y sábados, y una frecuencia adicional a San Salvador (SAL).
"Más conectividad significa más turismo, más comercio y más empleo para los ecuatorianos. Nuestro objetivo es que Ecuador vuele más alto y esté cada vez más cerca del mundo”, destacó la subsecretaria de Transporte Aéreo, Patricia Chiriboga, subrayando el impacto positivo de estos nuevos servicios para el desarrollo nacional.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión