Récord de pasajeros en 21 aeropuertos de Aena en España durante agosto
Los aeropuertos del Grupo Aena cerraron agosto de 2025 con un total de 38.994.561 pasajeros, lo que representa un incremento del 4% en comparación con el mismo mes de 2024. La red global del gestor aeroportuario, que incluye sus instalaciones en España, Brasil y el Reino Unido, también gestionó 312.165 movimientos de aeronaves (+0,9%) y transportó 123.718 toneladas de carga (+6,3%), según informó el gestor aeroportuario.
En el acumulado del año, entre enero y agosto, el grupo registró 258.365.327 pasajeros, un 4,3% más que en el mismo período de 2024. Las operaciones aéreas sumaron 2.199.830, un aumento del 2,4%, mientras que el volumen de carga transportada alcanzó las 967.286 toneladas, un 6,5% por encima del año anterior.
Resultados en España
La red de aeropuertos de Aena en España fue el principal motor del crecimiento, al movilizar 33.327.702 pasajeros en agosto, un 3,8% más que en 2024. Las operaciones en el país ascendieron a 262.001 (+3,1%) y el transporte de mercancías a 110.076 toneladas (+5,4%).
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas lideró la lista con 6.243.704 pasajeros (+2,8%). Le siguieron el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 5.673.319 (+4,8%); Palma de Mallorca, con 4.700.495 (+2,4%); Málaga-Costa del Sol, con 2.862.372 (+7,9%); y Alicante-Elche Miguel Hernández, con 2.098.522 pasajeros (+6,9%).
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué aeropuertos componen el Grupo Aena? El Grupo Aena gestiona 46 aeropuertos y 2 helipuertos en España, el Aeropuerto de Londres-Luton en el Reino Unido y 17 aeropuertos en Brasil, conformando una de las redes aeroportuarias más grandes del mundo.
¿Cuál fue el aeropuerto con más tráfico del grupo en agosto de 2025? El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas fue el más transitado de toda la red, con más de 6.2 millones de pasajeros durante el mes.
¿Se batieron récords durante este mes? Sí, agosto de 2025 fue un mes récord para el conjunto de la red de Aena en España. Diez aeropuertos, incluyendo Madrid, Barcelona y Palma, alcanzaron su máximo histórico absoluto de pasajeros.
¿Cómo fue el desempeño del tráfico de carga? El tráfico de carga a nivel de grupo creció un 6,3% en agosto. Madrid-Barajas fue el líder indiscutible en este segmento, con un aumento del 11,4% y manejando 67.802 toneladas.
Un mes de récords en la red española
Agosto de 2025 se consolidó como un mes histórico para la red española, con múltiples aeropuertos superando sus marcas anteriores tanto en pasajeros como en operaciones. El desglose es el siguiente:
Récords de Pasajeros:
- Récord histórico absoluto: Diez aeropuertos registraron el mes con más pasajeros de toda su historia: Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca, Ibiza, Valencia, César Manrique-Lanzarote, Menorca, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, Melilla y La Gomera.
- Mejor mes de agosto de la historia: Un total de 21 aeropuertos tuvieron su mejor agosto en términos de pasajeros: Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca, Málaga-Costa del Sol, Alicante-Elche Miguel Hernández, Ibiza, Gran Canaria, Valencia, Tenerife Sur, César Manrique-Lanzarote, Sevilla, Menorca, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, Bilbao, Fuerteventura, Asturias, La Palma, Melilla, La Gomera, Córdoba y el helipuerto de Ceuta.
Récords de Operaciones:
- Récord histórico de movimientos: Cuatro aeropuertos alcanzaron su máximo histórico de operaciones en un solo mes: Palma de Mallorca, César Manrique-Lanzarote, Melilla y El Hierro.
- Mejor mes de agosto en operaciones: Trece aeropuertos registraron su agosto con más movimientos: Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca, Málaga-Costa del Sol, Alicante-Elche Miguel Hernández, Gran Canaria, César Manrique-Lanzarote, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, Fuerteventura, Jerez, Federico García Lorca Granada-Jaén, Melilla, El Hierro y Logroño.
Tráfico en Brasil y Londres
Los 17 aeropuertos que Aena Brasil gestiona en el país movilizaron 3.859.488 pasajeros, un 5,3% más que en agosto de 2024. Sin embargo, los movimientos de aeronaves descendieron un 12,6%, totalizando 37.544 operaciones. El Aeropuerto de Congonhas (São Paulo) fue el más destacado, con 2.079.506 viajeros (+6,5%).
La red brasileña del gestor se divide en dos grandes bloques de concesiones:
- Aeroportos do Nordeste do Brasil (ANB): Incluye los aeropuertos de Recife (PE), Maceió (AL), Aracaju (SE), João Pessoa (PB), Juazeiro do Norte (CE) y Campina Grande (PB).
- Bloco dos Onze Aeroportos do Brasil (BOAB): Compuesto por Congonhas (SP), Campo Grande (MS), Corumbá (MS), Ponta Porã (MS), Santarém (PA), Marabá (PA), Carajás (PA), Altamira (PA), Uberlândia (MG), Montes Claros (MG) y Uberaba (MG).
Por su parte, el Aeropuerto de Londres-Luton registró 1.807.371 pasajeros, un aumento del 5,1% respecto al año anterior. Las operaciones crecieron un 3,9% hasta alcanzar los 12.620 movimientos.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión