Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Combustibles

    Radiografía del SAF en Europa: 0.6% de uso, precio por las nubes y fuerte dependencia de China

    22 de octubre de 2025 - 09:09
    Radiografía del SAF en Europa: 0.6% de uso, precio por las nubes y fuerte dependencia de China
    Ads

    El suministro de Combustibles Sostenibles de Aviación (SAF) en los aeropuertos de la Unión Europea alcanzó el 0.6% del total de combustible de aviación en 2024, equivalente a 193 kilotoneladas. Este volumen permitió evitar la emisión de aproximadamente 714 kilotoneladas de CO2.

    Ads

    Estos datos surgen del primer Informe Técnico Anual de ReFuelEU Aviation publicado por la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA). El informe establece la línea de base para medir el progreso hacia los objetivos obligatorios del bloque, que fijan un mínimo de 2% de SAF para 2025.

    El análisis de EASA revela un mercado altamente concentrado y dependiente de materias primas importadas. Aunque 25 proveedores suministraron SAF en 33 aeropuertos de 12 estados miembros, el 99% del volumen se distribuyó en solo cinco países: Francia, Países Bajos, España, Suecia y Alemania.

    Casi la totalidad del SAF disponible en 2024 fue biocombustible. La materia prima dominante fue el aceite de cocina usado (UCO), representando el 81% del total, seguido por un 17% de grasas animales residuales. El 69% de estas materias primas provinieron de fuera de la UE, con China (38%) y Malasia (12%) como los principales proveedores. Finlandia fue el mayor contribuyente dentro de la UE (10%).

    Hallazgos clave del informe

    Uno de los mayores desafíos identificados es el precio. El informe detalla que el coste promedio del SAF en 2024 se situó en 2.085 € por tonelada, mientras que el jet fuel convencional tuvo un promedio de 734 € por tonelada. Este precio del SAF, aclara EASA, no incluye costos posteriores como la mezcla, distribución o márgenes de beneficio.

    Ads

    El informe también subraya la total ausencia de combustibles sintéticos (e-fuels) en el mercado durante 2024, lo que "destaca que la tecnología todavía está en una etapa temprana en la UE".

    A pesar de los desafíos, las evaluaciones de capacidad de producción indican que la UE está en camino de cumplir el objetivo obligatorio general de mezcla de SAF del 6% para 2030.

    El desafío del reporte

    Para este primer informe de 2024, EASA recibió datos del 67% de los proveedores de combustible de aviación y del 74% de los operadores de aeronaves cubiertos por el reglamento. La agencia subraya que esta tasa "deberá aumentar al reporte completo para 2025" para permitir una evaluación precisa del cumplimiento de la obligación del 2%.

    "Este primer Informe Técnico Anual marca un momento importante y deja claro que la UE ha dado primeros pasos importantes", declaró Maria Rueda, Directora de Gestión de Seguridad, Estrategia y Alcance Global de EASA. Rueda añadió que "un sistema de reporte funcional ya está implementado" y que el informe "establece un punto de referencia importante para nuestros esfuerzos de sostenibilidad en el futuro".

    Descargar documento: Informe Técnico Anual de ReFuelEU Aviation

    Temas
    • SAF
    • Combustible sostenible de aviación
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó
    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo