Qatar Airways lleva a 17 sus vuelos semanales a São Paulo: su regreso a Buenos Aires sigue caído
Qatar Airways incrementará su operación en América del Norte y del Sur a partir de junio de 2025, con un aumento de frecuencias hacia Toronto y São Paulo. Desde el 19 de junio, ofrecerá cinco vuelos semanales a Toronto Pearson (YYZ), con la intención de llegar al servicio diario en la temporada de invierno. A partir del 25 de junio, los vuelos hacia São Paulo/Guarulhos (GRU) pasarán de 14 a 17 frecuencias semanales.
La aerolínea detalló que la expansión responde a la creciente demanda registrada desde que se iniciaron las operaciones en Toronto en diciembre de 2024. “Vimos una fuerte respuesta del mercado”, señaló Thierry Antinori, Chief Commercial Officer de Qatar Airways. “Nos enorgullece aumentar las frecuencias para satisfacer esa demanda por nuestra experiencia de viaje galardonada”, agregó.
En relación con Sudamérica, Antinori afirmó que São Paulo representa un hub estratégico tanto para el turismo como para los viajes de negocios. .
Durante el verano, los vuelos a Toronto operarán cinco días por semana (miércoles a domingo), mientras que en invierno está previsto que se conviertan en vuelos diarios con aviones Boeing 777-300ER.
En cuanto a São Paulo, las nuevas salidas desde Doha se sumarán los miércoles, viernes y domingos. De esta manera, según puede observarse en Cirium, 10 vuelos semanales se realizarán con aviones Boeing 777-200LR y 7 con aviones Airbus A350-1000.
Además, los pasajeros podrán continuar sus trayectos hacia otros 55 destinos en América Latina gracias al acuerdo interlínea con LATAM Airlines, que incluye conexiones a ciudades como Río de Janeiro, Buenos Aires, Lima y Santiago de Chile.
Este incremento de las frecuencias a Sao Paulo, y la mención al acuerdo con LATAM Airlines en el comunicado ofiical (y de la cual posee el 10%), parecen alejar cada vez más la posibilidad de un regreso de Qatar Airways a Buenos Aires en el corto o mediano plazo.
Qatar Airways suspendió sus operaciones en Argentina en marzo de 2020 como consecuencia de la pandemia de COVID-19. La aerolínea llegó a ofrecer vuelos diarios a Buenos Aires-Ezeiza realizados en Boeing 777-300ER con escala en San Pablo-Guarulhos.
Luego de muchas especulaciones, en marzo de 2023 la aerolínea anunció que regresaría al país en diciembre de ese año, pero luego movió la fecha a enero de 2024, hasta que finalmente en septiembre desprogramó por completo a Buenos Aires.
Puede interesarte
El mercado de vuelos directos entre Argentina y Medio Oriente (que funciona principalmente como un puente hacia el Lejano Oriente y el Pacífico) es servido por Emirates con cinco vuelos semanales (via Río de Janeiro), pero una oferta de asientos 26% inferior a la de 2019 (comparando mayo de cada año).
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión