Qantas y el Aeropuerto de Sydney realizan la mayor importación de SAF en la historia de Australia
Cerca de dos millones de litros de combustible sustentable para aviación (SAF, por sus siglas en inglés) fueron importados esta semana a Australia, marcando el mayor ingreso comercial de este tipo de energía en el país, según destacan Qantas, el Aeropuerto de Sídney y la compañía de energía Ampol.
El cargamento fue traído desde Malasia por Ampol y descargado en su planta de Kurnell el pasado 7 de mayo. Actualmente, está siendo mezclado con combustible convencional antes de ser sometido a pruebas y certificaciones, tras lo cual se distribuirá en la cadena de suministro del Aeropuerto de Sídney para su uso en vuelos comerciales en las próximas semanas.
Una vez mezclado en una proporción del 18%, el volumen podría abastecer el equivalente a 900 vuelos entre Sídney y Auckland en aeronaves 737 de Qantas y Jetstar. Según detalla la aerolínea, esta operación permitiría una reducción estimada de 3.400 toneladas de emisiones de carbono, equivalente a las emisiones anuales de unos 800 automóviles.
El operativo evidencia la capacidad de la infraestructura existente para manejar este tipo de combustible, así como el impulso que, de acuerdo con las compañías involucradas, está tomando la industria del SAF en Australia.
Qantas creó en 2023 la SAF Coalition, integrada por 15 empresas nacionales e internacionales con el objetivo de reducir las emisiones derivadas del transporte aéreo y de carga. Entre sus miembros se encuentran empresas como Australia Post, cuyo directivo Mark Davies aseguró que “el SAF Coalition es clave para avanzar en la aviación sustentable local mediante la colaboración intersectorial”.
Desde el gobierno federal, la ministra de Infraestructura y Transporte, Catherine King, afirmó que “Australia tiene una oportunidad única para crear nuevos empleos e industrias mediante el desarrollo de un sector de combustibles sustentables”. Agregó que “ela demanda existe y este anuncio es una muestra de confianza en el sector”.
Por su parte, la ministra de Cambio Climático de Nueva Gales del Sur, Penny Sharpe, señaló que “queremos ver una industria local fuerte de SAF en nuestro estado, lo que representa una victoria para el empleo, la seguridad energética y el planeta”.
Scott Charlton, CEO del Aeropuerto de Sídney, destacó que esa terminal representa el 40% del abastecimiento total de combustible para aviación del país. En su opinión, “con las condiciones regulatorias adecuadas y una cooperación entre gobiernos e industria, Nueva Gales del Sur puede liderar globalmente la producción de SAF”.
Desde Qantas, su CEO Vanessa Hudson sostuvo que “la creación de una industria doméstica de SAF es clave para nuestros esfuerzos hacia la descarbonización de la aviación” y subrayó que “la alineación entre industria y gobierno será crítica para establecer y escalar esta actividad”.
Ampol, en tanto, adelantó que este hito es parte de su plan para establecer capacidades de producción de combustibles renovables en su refinería de Brisbane.
Tanto Qantas como el Aeropuerto de Sídney firmaron recientemente un memorando de entendimiento para avanzar conjuntamente en el desarrollo de esta industria en el país. La aerolínea apunta a que el 10% de su consumo de combustible provenga de SAF para 2030, cifra que subiría a 60% hacia 2050. Por su parte, el aeropuerto se ha propuesto alcanzar el 50% de abastecimiento con SAF para esa misma fecha.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión