Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Asia-Pacífico

    Qantas firma por 12 Airbus A350 para volar sin escalas a Nueva York y Londres

    30 de abril de 2022 - 21:22
    Qantas firma por 12 Airbus A350 para volar sin escalas a Nueva York y Londres
    Ads

    Finalmente, Qantas avanza en firme con el ya conocido Project Sunrise: la aerolínea australiana anunciará este lunes la firma de un pedido de 12 A350-1000 para lanzar las rutas non-stop más largas del mundo.

    Ads

    Las rutas inaugurales de esos A350 serán Sydney – Nueva York y Sydney – Londres, pero en los planes iniciales de la compañía se incluían Frankfurt, París, Ciudad del Cabo (Sudáfrica) y Río de Janeiro.

    project-sunrise-routes

    La compañía espera recibir las primeras unidades y comenzar los vuelos comerciales en 2025, dos años más tarde de lo previsto. Qantas tenía intenciones de firmar el contrato por estos aviones en febrero de 2020 para que los vuelos comiencen en 2023. Pero la pandemia complicó los planes.

    En mayo de 2020, el operador australiano decidió posponer la compra de los A350-1000 que había elegido a fines de 2019, descartando al Boeing 777-8. En aquel momento, su CEO Alan Joyce había dejado supeditada la continuidad del proyecto a la recuperación de la demanda.

    Ads

    Esa demanda parece haberse recuperado por completo tras el levantamiento de las restricciones de viaje a Australia, por lo que el momento es ahora. Un Airbus A350-1000 está volando desde Toulouse a Sydney para sumarse a un evento convocado por Qantas.

    En dicho evento, la compañía realizará «un anuncio significativo sobre la forma futura de su red». Serán parte de la conferencia Joyce y Christian Scherer, entre otros, lo que indica que no es un anuncio menor el que se viene.

    Según reporta Executive Traveller, medios locales fueron invitados a un cóctel para «celebrar cuatro décadas de la asociación de Airbus y la industria de aviación australiana». La firma de este contrato implicará una inversión de 2.200 millones de dólares, considerando un 50% de descuento sobre su precio de lista.

    Desafío tecnológico y humano

    El Project Sunrise nació en 2017 cuando Qantas vio que existía un mercado que valoraba la posibilidad de alcanzar destinos lejanos sin escalas. Más allá del desafío técnico, el factor humano de tripulaciones y pasajeros de un vuelo de 20 horas es algo a considerar seriamente.

    La configuración de asientos de los A350-1000 es todavía un misterio; sin embargo, se especula con que tengan al menos cuatro clases. En las primeras instancias del proyecto Airbus presentó modelos de áreas comunes y hasta camarotes, pero la factibilidad de dichos espacios deberá probarse intensamente.

    Temas
    • A350
    • Londres
    • Nueva York
    • Project Sunrise
    • Qantas
    • Río de Janeiro
    AUTOR
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Pablo Diaz (Diazpez)

    Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo