Primer C295 MSA español entra en fase de pruebas en Sevilla
El primero de ocho C295 MSA para España inicia ensayos; reemplazará a la flota CN-235 VIGMA desde 2026.
El primero de los nuevos aviones Airbus C295 en configuración de vigilancia marítima (MSA) para España salió de la línea de montaje final en Sevilla y ha ingresado en la fase de ensayos de desarrollo y certificación, con vistas a realizar su primer vuelo antes de fin de año. Así lo anunció Airbus Defence and Space al alcanzar este nuevo hito del programa.
Esta aeronave corresponde al primero de los ocho C295 MSA encargados por el Ministerio de Defensa español para el Ejército del Aire y del Espacio, y que comenzarán a incorporarse a partir de 2026. Los aviones están destinados a reemplazar progresivamente a la actual flota de CN-235 VIGMA, en servicio desde 2008, fortaleciendo las capacidades nacionales de vigilancia marítima, reconocimiento y búsqueda y salvamento.
La versión MSA estará equipada para operar tanto sobre el mar como en tierra, y podrá intervenir en operaciones contra el contrabando, el narcotráfico y otras misiones de seguridad, además de su rol principal en tareas SAR nacionales e internacionales.
La adquisición de los C295 MSA forma parte de un contrato mayor por un total de 16 aeronaves —ocho en configuración MPA (Maritime Patrol Aircraft) y ocho en configuración MSA/VIGMA— firmado en diciembre de 2023 por un valor de 1.695 millones de euros. El acuerdo contempla además simuladores de vuelo y de sistemas de misión, así como un paquete logístico inicial.
Los C295 MPA, por su parte, sustituirán a los retirados P-3 Orion y estarán configurados para misiones de guerra antisubmarina (ASW), antisuperficie (ASuW) e ISR, con capacidad de portar torpedos y operar como nodos de mando y control. Ambas variantes comparten una arquitectura modular que permitirá una alta sinergia operativa y logística entre plataformas.
Todos los aviones serán ensamblados en las instalaciones de Airbus en Sevilla, lo que refuerza la huella industrial española en materia de defensa y aporta soberanía tecnológica a un programa considerado estratégico para las Fuerzas Armadas.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión