Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Asia-Pacífico

    Pilotos de India quieren dejar en tierra todos los Boeing 787 tras nueva falla en vuelo

    07 de octubre de 2025 - 14:36
    Boeing 787-8 de Air India
    Boeing 787-8 de Air India
    Ads

    La Federación de Pilotos de la India (FIP), que representa a unos 6.000 pilotos, solicitó a la Dirección General de Aviación Civil (DGCA) de ese país que deje en tierra e inspeccione toda la flota de Boeing 787 Dreamliner que opera a nivel nacional. 

    Ads

    La petición surge tras un incidente ocurrido el 4 de octubre, en el que un avión de Air India sufrió el despliegue inesperado de su turbina de aire de impacto (RAT) justo antes de aterrizar en Birmingham, Reino Unido.

    El evento involucró al vuelo AI117, que operaba la ruta entre Amritsar y Birmingham. Durante la aproximación a la pista 33 del aeropuerto británico, la Turbina de Aire de Impacto (Ram Air Turbine, RAT) del Boeing 787-8 se desplegó desde el fuselaje. Este dispositivo es un sistema de respaldo que se activa automáticamente para proporcionar energía de emergencia durante fallos eléctricos o hidráulicos en vuelo.

    Puede interesarte

      Lo que alarmó a la tripulación y a los expertos del sector es que el despliegue se produjo a pesar de que todos los sistemas de energía y los motores de la aeronave funcionaban con total normalidad. El avión aterrizó de forma segura, pero el vuelo de regreso a la India se canceló como medida de precaución.

      Según informó el medio británico The Independent, el presidente de la asociación, Charanvir Singh Randhawa, calificó el incidente de "sin precedentes" y advirtió que podría haber sido señal de un mal funcionamiento eléctrico oculto. "Nunca he oído que la RAT se despliegue automáticamente sin ninguna pérdida hidráulica, pérdida de potencia o fallos", declaró Randhawa.

      Ads

      Preguntas Frecuentes (FAQ)

      ¿Qué es una Turbina de Aire de Impacto (RAT)? Una RAT es una pequeña turbina que se despliega desde el fuselaje de un avión para generar energía (hidráulica o eléctrica) utilizando el flujo de aire. Es un sistema de emergencia crucial que se activa solo si las fuentes de energía principales y secundarias fallan.

      ¿Por qué es grave que la RAT se despliegue sin motivo aparente? El despliegue inesperado de la RAT es una seria preocupación porque sugiere un fallo en el propio sistema que detecta las emergencias. Podría indicar un problema eléctrico subyacente que no es visible para los pilotos, comprometiendo la redundancia de los sistemas de seguridad.

      ¿Qué es la DGCA y cuál es su rol en este caso? La Dirección General de Aviación Civil (DGCA) es la autoridad reguladora de la aviación en la India. Su función es investigar incidentes de seguridad, certificar aeronaves y garantizar el cumplimiento de las normativas. En este caso, es la entidad responsable de decidir si se inspecciona o se deja en tierra la flota de Boeing 787.

      ¿Se ha relacionado este incidente con otros eventos del Boeing 787? El sindicato recordó el accidente del vuelo 171 de Air India en junio, donde la RAT también se desplegó. Sin embargo, en ese caso, su activación fue consecuencia de una pérdida de potencia confirmada en la aeronave, a diferencia de este incidente donde no hubo fallos aparentes.

      Air India, parte del Grupo Tata, confirmó al diario The Independent que el vuelo aterrizó de manera segura y que una inspección inicial mostró que "todos los parámetros eléctricos e hidráulicos eran normales". La aeronave recibió autorización para volar al día siguiente, operando la ruta Birmingham-Delhi. Por su parte, un portavoz de Boeing declinó hacer comentarios y derivó las consultas a la aerolínea.

      Este incidente se produce meses después del accidente de otro Boeing 787 de Air India en junio, que resultó en la pérdida de 260 vidas. Una investigación preliminar de ese suceso confirmó que la RAT se desplegó después de que el avión perdiera potencia, aunque las causas de esa pérdida de energía aún están bajo investigación. El informe señaló que los interruptores de control de combustible se movieron a la posición de "corte" justo antes del impacto.

      La FIP insiste en que el evento del 4 de octubre "es una grave preocupación que justifica una investigación detallada". Tras la solicitud del sindicato, la DGCA confirmó que inició una investigación formal sobre el incidente para determinar las causas del despliegue anómalo de la turbina.

      Temas
      • Air India
      • Boeing 787
      AUTOR
      Edgardo Gimenez Mazó
      Edgardo Gimenez Mazó
      Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo