Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Argentina

    Pilotos advierten que nueva medida "compromete de manera directa a la seguridad operacional de la aviación argentina"

    04 de junio de 2025 - 18:39
    Pasajeros abordando un Boeing 737-800 de Aerolíneas Argentinas en el Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires
    Pasajeros abordando un Boeing 737-800 de Aerolíneas Argentinas en el Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires
    Ads

    La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) cuestionó duramente el Decreto 378/25, al que considera una amenaza directa para la seguridad operacional en la aviación argentina. La normativa reduce los tiempos de descanso obligatorios para los pilotos, una decisión que, según el gremio, fue adoptada sin los estudios técnicos correspondientes ni evaluaciones de riesgo.

    Ads

    Según detalla APLA, el decreto fue implementado de forma "improvisada" y omite consideraciones esenciales para la gestión de la seguridad operacional, como el análisis de riesgos y estudios científicos, además de ignorar las condiciones reales del entorno operativo local. 

    "La decisión irresponsable, temeraria y peligrosa del gobierno de implementar esta normativa sin haber desarrollado previamente programas obligatorios, como políticas de gestión de la fatiga, es inadmisible", señala el comunicado del sindicato.

    Puede interesarte

      El gremio denuncia que la reducción de los tiempos de descanso se produce en un contexto de "alta carga de trabajo, infraestructura deficiente y procesos deteriorados", lo que incrementa el riesgo de fatiga entre los pilotos. En esa línea, destacan que la medida contradice los estándares internacionales y representa un retroceso en las normativas que regulan la actividad aérea en el país.

      APLA responsabiliza de manera directa a la Secretaría de Transporte, encabezada por Luis Pierrini, y al Subsecretario de Transporte Aéreo, Hernán Gómez, por las consecuencias que pudiera acarrear la aplicación de esta medida. "Responsabilizamos a la Secretaría de Transporte [...] por los posibles incidentes y accidentes derivados de la implementación de esta normativa, que ataca al eslabón más importante del sistema de seguridad: el factor humano".

      Ads

      La asociación resalta que la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) identifica a la fatiga como uno de los factores humanos clave en incidentes y accidentes aéreos. En ese marco, anunció que avanzará con acciones gremiales y legales, y presentará reclamos ante organismos internacionales con el objetivo de revertir la decisión.

      "Este es un reclamo en defensa por la vida y la seguridad de los tripulantes y pasajeros. No hay margen para acciones autoritarias e irresponsables", concluye el comunicado.

      Temas
      • Aerolíneas Argentinas
      • APLA
      • aviación en Argentina
      AUTOR
      Edgardo Gimenez Mazó
      Edgardo Gimenez Mazó
      Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo