Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aeropuertos de Perú

    Perú moderniza su gestión de tráfico aéreo con el sistema TopSky-AMHS de Thales

    11 de septiembre de 2025 - 15:02
    Boeing 737 MAX 8 LV-HKV de Aerolineas Argentinas arribando a la nueva terminal del aeropuerto de Lima (Foto: MTC Perú)
    Boeing 737 MAX 8 LV-HKV de Aerolineas Argentinas arribando a la nueva terminal del aeropuerto de Lima (Foto: MTC Perú)
    Ads

    La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) adjudicó a Thales y su socio local en Perú, Stinville, un contrato para modernizar el sistema de comunicaciones de su tráfico aéreo. La implementación del sistema TopSky - AMHS optimizará el procesamiento de mensajes aeronáuticos en más de 35 sitios a lo largo del país.

    Ads

    Este avance en la infraestructura aeronáutica peruana busca mejorar la comunicación entre los centros de control de tráfico aéreo, aeropuertos y los proveedores de servicios de navegación aérea (ANSP) internacionales. Según un comunicado de Thales, la adopción de esta tecnología alinea a Perú con los más altos estándares internacionales establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

    El contrato incluye la implementación del sistema avanzado de gestión de mensajes aeronáuticos, conocido como AMHS por su sigla en inglés (Aeronautical Message Handling System), junto con una solución de respaldo. Este esquema dual está diseñado para ofrecer el máximo nivel de seguridad, eficiencia y continuidad operativa en la gestión de las comunicaciones aeronáuticas del país.

    El sistema TopSky-AMHS se integrará en uno de los principales nudos de comunicación de América, asegurando la conectividad entre los países de Sudamérica, Estados Unidos, España y Centroamérica. La solución ya fue adoptada en numerosos países, demostrando su fiabilidad y rendimiento.


    Preguntas Frecuentes (FAQ)

    ¿Qué es exactamente el sistema TopSky - AMHS? Es un Sistema de Gestión de Mensajes Aeronáuticos (AMHS, por sus siglas en inglés) que moderniza y agiliza la comunicación escrita entre controladores aéreos, aeropuertos y aerolíneas, reemplazando tecnologías más antiguas y mejorando la interoperabilidad global según los estándares de la OACI.

    ¿Quiénes se beneficiarán directamente con esta modernización? Los principales beneficiados son la propia CORPAC, la Fuerza Aérea del Perú (FAP), la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), la Marina, las aerolíneas, las autoridades aeroportuarias y los servicios meteorológicos, ya que mejora los tiempos de respuesta y la coordinación entre todos ellos.

    ¿Por qué es importante esta implementación para la aviación regional? El sistema integra a Perú en un nudo de comunicaciones clave de las Américas, fortaleciendo la conectividad entre Sudamérica y otras regiones como Norteamérica, Centroamérica y Europa, lo que aumenta la seguridad y eficiencia del tráfico aéreo en todo el continente.


    Impacto en la aviación peruana

    La implementación de esta tecnología robustecerá todo el sistema aéreo peruano al mejorar los tiempos de respuesta y la capacidad de coordinación entre los diversos actores del sector. Entre ellos se cuentan la Fuerza Aérea del Perú (FAP), la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), la Marina, los operadores de aerolíneas, las autoridades aeroportuarias y los servicios meteorológicos.

    Ads

    "Estamos honrados de desempeñar un papel de liderazgo en este importante proyecto para CORPAC. En asociación con Thales, aportaremos nuestra experiencia local y dedicación para asegurar el despliegue exitoso del sistema TopSky – AMHS", comentó Iván Ortega, CEO de Stinville.

    Por su parte, Youzec Kurp, Vicepresidente de Soluciones de Movilidad del Espacio Aéreo de Thales, destacó que el contrato "demuestra el compromiso de Thales con el avance de la gestión del tráfico aéreo en América Latina. Estamos encantados de trabajar con CORPAC y Stinville en este gran proyecto".

    Temas
    • Thales
    • CORPAC
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó
    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo