Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Latinoamérica y el Caribe

    WestJet apuesta por Latinoamérica y el Caribe para el invierno 2025/2026 con rutas a Panamá, México y Nicaragua

    08 de julio de 2025 - 02:30
    Foto: Eddie Maloney – Wikimedia Commons
    Foto: Eddie Maloney – Wikimedia Commons
    Ads

    WestJet anunció su programación para la temporada de invierno boreal 2025/2026, que contempla un aumento del 3% en las frecuencias en comparación con el ciclo anterior. La estrategia se centra en la expansión de su red de destinos vacacionales hacia el sur, con la adición de cinco nuevos destinos y siete nuevas rutas, fortaleciendo su presencia en Latinoamérica y el Caribe.

    Ads

    La capacidad total medida en asientos se mantendrá estable, una decisión vinculada directamente a la modernización de la flota. La aerolínea se encuentra en el proceso de reconfigurar las cabinas de las aeronaves heredadas de Sunwing Airlines y la extinta Swoop para estandarizarlas con el diseño de WestJet. Este proceso, que se completará antes del inicio de la temporada alta, busca ofrecer un producto homogéneo en toda su flota de Boeing 737.

    La oferta invernal de WestJet cubrirá un total de 305 rutas hacia 62 destinos en Estados Unidos, México, el Caribe y Centroamérica. Este cronograma está diseñado para ofrecer más opciones asequibles a los canadienses que buscan escapar del frío. Además, los paquetes vacacionales seguirán disponibles a través del Sunwing Vacations Group, ahora integrado en la estructura de WestJet.

    John Weatherill, Vicepresidente Ejecutivo y Director Comercial del Grupo WestJet, afirmó que "los canadienses buscan valor mientras escapan del frío, y el programa de invierno 2025/2026 de WestJet ofrece asequibilidad y opciones". Weatherill agregó que, "al expandir nuestra red Sun, fortalecer rutas clave y crecer estratégicamente en Canadá e internacionalmente, WestJet está ayudando a los canadienses a conectarlos con sus destinos favoritos a precios accesibles. De hecho, el 71 % de los servicios directos de WestJet tienen actualmente precios más bajos que en 2024".

    Expansión estratégica hacia el sur

    El núcleo de la expansión invernal apunta a un incremento del 6% en la capacidad de asientos hacia Latinoamérica y el Caribe. La adición más destacada es el servicio entre Calgary (YYC) y Ciudad de Panamá (PTY), que operará cuatro veces por semana. Esta ruta representa el único enlace sin escalas entre el oeste de Canadá y Panamá, abriendo un abanico de posibles conexiones a través del "Hub de las Américas" de Copa Airlines.

    Ads

    México, un mercado clave para la aerolínea, recibe una atención especial con dos nuevos destinos. Se inaugurará una ruta entre Calgary y Guadalajara (GDL), un importante centro de negocios y cultural, y otra a Tepic (TPQ), que sirve a la creciente zona turística de Riviera Nayarit. Esta expansión se produce en un entorno competitivo, ya que Air Canada también anunció un refuerzo de sus servicios a Guadalajara.

    Información Clave

    ¿Cuáles son los nuevos destinos de WestJet para el invierno 2025/2026?

    Panamá (PTY), Guadalajara (GDL) y Tepic (TPQ) desde Calgary.

    Managua (MGA) desde Montreal.

    La Habana (HAV) desde Toronto.

    ¿Por qué WestJet aumenta frecuencias pero no capacidad total?

    La aerolínea está reconfigurando las cabinas de los aviones ex-Sunwing y ex-Swoop a su estándar, lo que equilibra el número total de asientos mientras se añaden más vuelos.

    ¿Qué nuevas rutas se suman a destinos existentes?

    Desde Calgary a Cozumel y Puerto Plata.

    Desde Vancouver y Winnipeg a Liberia (Costa Rica).

    Desde Montreal a Samaná.

    Desde Quebec a Montego Bay.

    Desde Thunder Bay a Punta Cana.

    Desde el este de Canadá, WestJet lanzará un servicio semanal entre Montreal (YUL) y Managua (MGA), Nicaragua, y dos vuelos semanales desde Toronto (YYZ) a La Habana (HAV), Cuba. Cabe destacar que el gobierno de Canadá mantiene una advertencia de viaje para Nicaragua, recomendando "ejercer un alto grado de precaución" por motivos de seguridad.

    Detalle de los Nuevos Servicios

    El cronograma detallado de las nuevas operaciones es el siguiente:

    Nuevos Destinos:

    Calgary (YYC) – Panamá (PTY): Cuatro vuelos semanales (del 13 de diciembre de 2025 al 25 de abril de 2026).

    Calgary (YYC) – Guadalajara (GDL): Dos vuelos semanales (del 7 de diciembre de 2025 al 12 de abril de 2026).

    Calgary (YYC) – Tepic (TPQ): Un vuelo semanal (del 13 de diciembre de 2025 al 25 de abril de 2026).

    Montreal (YUL) – Managua (MGA): Un vuelo semanal (del 18 de diciembre de 2025 al 2 de abril de 2026).

    Toronto (YYZ) – La Habana (HAV): Dos vuelos semanales (del 28 de diciembre de 2025 al 23 de abril de 2026).

     

    Nuevas Rutas a Destinos Existentes:

    Calgary (YYC) – Cozumel (CZM): Un vuelo semanal (del 20 de diciembre de 2025 al 11 de abril de 2026).

    Calgary (YYC) – Puerto Plata (POP): Un vuelo semanal (del 14 de diciembre de 2025 al 12 de abril de 2026).

    Vancouver (YVR) – Liberia (LIR): Un vuelo semanal (del 12 de diciembre de 2025 al 24 de abril de 2026).

    Winnipeg (YWG) – Liberia (LIR): Un vuelo semanal (del 19 de diciembre de 2025 al 25 de abril de 2026).

    Montreal (YUL) – Samaná (AZS): Dos vuelos semanales (del 11 de diciembre de 2025 al 12 de abril de 2026).

    Quebec City (YQB) – Montego Bay (MBJ): Un vuelo semanal (del 6 de diciembre de 2025 al 11 de abril de 2026).

    Thunder Bay (YQT) – Punta Cana (PUJ): Un vuelo semanal (del 16 de diciembre de 2025 al 7 de abril de 2026).

    Temas
    • WestJet
    AUTOR
    Rainer Nieves Dolande
    Rainer Nieves Dolande

    Corresponsal en Venezuela de Aviacionline. Editor. Estudiante de Ingeniería.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo