Volaris inaugura servicios desde San Luis Potosí hacia tres ciudades de Texas
Volaris inició operaciones a Dallas, Houston y San Antonio desde San Luis Potosí, fortaleciendo la conectividad con Texas y aumentando la competencia en el mercado.
Volaris materializó su expansión en la región del Bajío con la inauguración de tres nuevas rutas internacionales desde el Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí (SLP) hacia el estado de Texas. Los nuevos servicios conectan la capital potosina con Dallas/Fort Worth (DFW), Houston-Intercontinental (IAH) y San Antonio (SAT), fortaleciendo la conectividad aérea transfronteriza.
Las operaciones, que comenzaron la semana pasada, se distribuyen de la siguiente manera:
Dallas/Fort Worth (DFW): Inició el 4 de julio con cuatro frecuencias semanales (lunes, miércoles, viernes y domingo).
Houston-Intercontinental (IAH): Inició el 5 de julio con tres frecuencias semanales (martes, jueves y sábado).
San Antonio (SAT): Inició el 5 de julio con tres vuelos semanales (martes, jueves y sábado).
Estos servicios, operados con aeronaves de la familia Airbus A320, están diseñados para atender la alta demanda de viajeros de negocios y del segmento VFR (visitantes, amigos y familiares), un mercado de gran volumen entre México y Texas.
¿Cuáles son las nuevas rutas de Volaris desde San Luis Potosí? Volaris ahora vuela sin escalas a Dallas/Fort Worth (DFW), Houston-Intercontinental (IAH) y San Antonio (SAT) desde el aeropuerto de San Luis Potosí.
¿Qué aerolíneas vuelan desde San Luis Potosí a Estados Unidos? Con estas adiciones, Volaris, American Airlines, United Airlines y Aeroméxico operan vuelos directos desde San Luis Potosí a diferentes destinos en Estados Unidos.
El ingreso de Volaris a estos mercados intensifica el panorama competitivo en el aeropuerto potosino. En la ruta a Dallas/Fort Worth, la aerolínea de ultra bajo costo compite directamente con American Airlines. De manera similar, en el corredor hacia Houston-Intercontinental, se enfrenta a United Airlines. La ruta a San Antonio se posiciona, por ahora, como un servicio exclusivo de Volaris desde SLP.
Estas adiciones complementan la creciente oferta internacional del aeropuerto, que recientemente también vio el inicio del servicio de Aeroméxico a Atlanta (ATL) y se suman a los vuelos ya consolidados de sus competidores estadounidenses.
Desde la perspectiva del operador aeroportuario, el Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), esta expansión es una respuesta al dinamismo de la región. Ricardo Dueñas, Director General de OMA, señaló que "este crecimiento de conectividad es el reflejo de nuestro compromiso por conectar a las regiones con mayor potencial en México con destinos clave en el extranjero. San Luis Potosí tiene un papel cada vez más relevante en el desarrollo del Bajío, y en OMA queremos ser parte activa de su crecimiento económico, social y turístico”.
La apertura de estos enlaces directos con centros neurálgicos de Texas no solo facilita el acceso a Estados Unidos para los ciudadanos de la región, sino que también posiciona a San Luis Potosí como un punto de conexión clave para los negocios, el turismo y el desarrollo cultural entre ambos países.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión