LATAM Airlines eleva proyecciones y logra récord de margen operacional en segundo trimestre
LATAM Airlines Group S.A. informó sus resultados financieros y operativos correspondientes al segundo trimestre de 2025, con una utilidad neta de US$242 millones, un aumento interanual del 66%. El número de pasajeros transportados creció 7,6%, alcanzando 20,6 millones en el período.
En el primer semestre, la utilidad acumulada llegó a US$597 millones. Los ingresos trimestrales sumaron US$3.279 millones, un alza del 8,2% respecto a igual lapso de 2024. Los ingresos por transporte de pasajeros alcanzaron US$2.824 millones (+8,5%), mientras que la división de carga obtuvo US$419 millones (+10,2%). El margen operacional ajustado fue de 12,9%, el más alto registrado por la compañía en un segundo trimestre.
La capacidad consolidada, medida en asientos-kilómetro disponibles (ASK), aumentó 8,3% interanual, con un factor de ocupación de 83,5%, 1,2 puntos porcentuales por encima de 2024. La red de LATAM opera actualmente 153 destinos en 27 países.
Debido a un mejor escenario de mercado, la compañía ajustó sus proyecciones anuales: prevé un crecimiento de capacidad en el mercado doméstico de su filial brasileña de 9,5%-10,5% (anteriormente 7%-9%) y un margen operacional ajustado de 14%-15%. El EBITDAR ajustado se estima entre US$3.650 y US$3.850 millones, y el flujo de caja libre apalancado superaría los US$1.300 millones.
En el trimestre, el EBITDAR ajustado alcanzó US$850 millones (+37,4% interanual). La liquidez cerró en US$3.600 millones y el apalancamiento neto ajustado fue de 1,6x, tras distribuir US$445 millones a accionistas. La empresa refinanció US$800 millones de deuda no vinculada a flota, reduciendo costos de interés en 570 puntos base y generando ahorros anuales de US$33 millones.
En experiencia de cliente, se implementaron nuevas suites Premium Business en la flota de fuselaje ancho y se anunció la introducción progresiva de Wi-Fi a partir de 2026. El índice de recomendación neta (NPS) se mantuvo en 56 puntos, y entre pasajeros premium subió a 60.
En conectividad, LATAM Brasil incorporó seis rutas domésticas y amplió operaciones hacia y desde Argentina, además de incluir este país en el acuerdo de negocio conjunto con Delta Air Lines. Durante el trimestre se recibieron 12 aeronaves, lo que elevó la flota a 360 unidades.
En sostenibilidad, se integró a toda la flota el software Aircraft Performance Monitoring (APM), que permitirá un ahorro anual de combustible equivalente a evitar la emisión de 8.000 toneladas de CO₂. El programa Avión Solidario transportó 1.900 pasajeros y 15 toneladas de carga sin costo en la región.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión