Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Europa

    A un año del inicio de la "traición" de KLM a Boeing con Airbus

    01 de septiembre de 2025 - 14:42
    Primer vuelo del Airbus A321neo de KLM – Foto KLM en X
    Primer vuelo del Airbus A321neo de KLM – Foto KLM en X
    Ads

    Hace un año, KLM marcó un hito significativo en la renovación de su flota con la incorporación de su primer Airbus A321neo. Por primera vez, la aerolínea opera aviones de pasillo único del fabricante europeo, un cambio estratégico de gran envergadura.

    Ads

    Durante décadas, la familia Boeing 737 fue el pilar de sus operaciones de corta y media distancia (con la excepción de los Embraer para vuelos de su filial KLM Cityhopper), pero esos modelos se aproximan ahora a su jubilación. Esta transición de Boeing a Airbus no es aislada, ya que su aerolínea hermana, Transavia, y la subsidiaria francesa del grupo seguirán el mismo camino.

    La decisión del grupo Air France-KLM de encargar 100 aviones de la familia A320neo, con 60 opciones de compra adicionales, fue un movimiento estratégico para modernizar su flota de fuselaje estrecho. Este pedido representó un duro golpe para Boeing, dado que KLM históricamente había optado por el fabricante estadounidense para este segmento.

    ¿Por qué el cambio de KLM a Airbus es tan importante? Marca un giro estratégico histórico para la aerolínea, que por décadas confió exclusivamente en los Boeing 737 para sus rutas de corto y medio radio. Este cambio redefine su eficiencia y capacidad en el mercado europeo.

    El primer Airbus A321neo, con matrícula PH-AXA y bautizado como “Swallowtail”, lidera la nueva flota. A este se suman otras nueve aeronaves ya registradas (PH-AXB, PH-AXC, PH-AXD, PH-AXE, PH-AXF, PH-AXG, PH-AXH, PH-AXI y PH-AXK). Cada avión ofrece una capacidad para 227 pasajeros en una configuración 3-3, lo que representa un aumento de más del 20% en comparación con los Boeing 737 NG que reemplazan.

    En su primer año, los diez Airbus A321neo de KLM ya han dejado una marca impresionante: operaron en más de 20 destinos, completaron más de 7.000 vuelos y transportaron a más de 1.25 millones de pasajeros.

    Ads

    Según datos de Cirium, las rutas del A321neo desde Ámsterdam-Schiphol (AMS) abarcan destinos clave como Estocolmo (ARN), Atenas (ATH), Barcelona (BCN), Berlín (BER), Bergen (BGO), Billund (BLL), Budapest (BUD), Edimburgo (EDI), Roma (FCO), Helsinki (HEL), Londres (LHR), Lisboa (LIS), Manchester (MAN), Niza (NCE) y Praga (PRG).

    En septiembre, la oferta de asientos en rutas de corto y medio alcance de KLM y KLM CityHopper se reparte en un 46% para los E-Jets, 43% para los Boeing 737 y 9% para los A321neo. El resto son algunas operaciones específicas con aviones 777, 787 y A330.

    Temas
    • klm
    • Airbus A321Neo
    AUTOR
    Rainer Nieves Dolande
    Rainer Nieves Dolande
    Corresponsal en Venezuela de Aviacionline. Editor. Estudiante de Ingeniería.
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo