Pasajeros en tránsito en el aeropuerto de Lima pagarán casi USD 13 por una nueva tasa
El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (LIM), en Lima, implementará a partir de una fecha por definir en octubre el cobro de una Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) para los pasajeros que realicen conexiones entre vuelos internacionales.
María Elena Reaño, representante legal de Lima Airport Partners (LAP), el operador del aeropuerto, informó que el monto provisional para esta tarifa se estableció en US$12.67, incluyendo el Impuesto General a las Ventas (IGV).
Reaño aclaró que este cargo no aplica a todos los pasajeros en tránsito. Aquellos que llegan en un vuelo internacional pero continúan su viaje hacia un destino dentro de Perú, como Cusco, están exentos del pago. La tarifa está diseñada específicamente para quienes conectan entre dos vuelos internacionales. "Por ejemplo, un pasajero que viene de Miami, llega a Lima y se va a Santiago. Ese tipo de pasajero es el que paga la TUUA de transferencia internacional", explicó en declaraciones reproducidas por Radio Nacional del Perú.
Desde LAP justificaron la medida por el uso que hacen los pasajeros de la infraestructura y los servicios aeroportuarios durante su tiempo de conexión. "Los pasajeros hacen uso de pasadizos, servicios higiénicos, control de seguridad, verificación del boarding pass y otros servicios que están a su disposición", detalló Reaño al medio estatal.
De todas maneras, dado que otros hubs que compiten con el aeropuerto Jorge Chávez de Lima, como El Dorado en Bogotá o Tocumen en Panamá no cobran una tasa similar (aunque en Panamá están coqueteando con la idea), estos casi USD 13 podrán ser un factor gravitante al momento de elegir qué vuelos tomar. Puede parecer poco para un solo pasajero, pero si pensamos en una familia de cuatro personas, en un viaje ida y vuelta son USD 100 más de costo.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Quiénes deben pagar la nueva TUUA en el Aeropuerto de Lima? Exclusivamente los pasajeros que realicen una conexión entre dos vuelos internacionales. Aquellos que conectan desde un vuelo internacional a uno nacional no deben pagarla.
¿Cuál es el costo de esta nueva tarifa? El monto provisional fijado es de US$12.67, impuestos incluidos.
¿Cómo se podrá pagar la TUUA de transferencia? El pago se realizará directamente a LAP a través de personal con terminales de punto de venta (POS), en una plataforma en línea que se habilitará, o en mostradores físicos en la terminal.
¿Por qué se implementa este cobro? Según Lima Airport Partners, la tarifa cubre los costos asociados al uso de las instalaciones y servicios del aeropuerto durante la conexión, como seguridad y áreas comunes.
Cobro directo al pasajero
La decisión de implementar un mecanismo de cobro directo a los viajeros surge después de que LAP no alcanzara un acuerdo con las aerolíneas para incluir el monto de la tarifa en el precio final de los boletos aéreos, algo entendible porque desde la visión del pasajero esto significaría que los pasajes son más caros por culpa de la aerolínea, cuando en muchos casos las tasas e impuestos son más altas que los mismos pasajes.
Debido a esto, la concesionaria organizará un sistema propio para gestionar el cobro. Se dispondrá de personal equipado con terminales de pago electrónico (POS) en las zonas de tránsito internacional. Además, se desarrollará una plataforma en línea para que los pasajeros puedan realizar el pago de manera anticipada y se instalarán mostradores físicos para quienes prefieran pagar presencialmente en la terminal.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión