Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Argentina

    Pasajero disruptivo en un vuelo de Flybondi: muestra de un problema en crecimiento en la industria aérea

    29 de junio de 2023 - 17:17
    Pasajero disruptivo en un vuelo de Flybondi: muestra de un problema en crecimiento en la industria aérea
    Ads

    Ayer empezó a viralizarse en redes sociales el video de un pasajero a bordo de un vuelo de Flybondi quien, enojado ante el desvío de su vuelo por razones meteorológicas, exigía a la tripulación que «lo bajen» en otra ciudad, llegando incluso a golpear la puerta de acceso a la cabina de vuelo, una falta muy grave.

    Ads

    El suceso tuvo lugar el lunes 26 a bordo del vuelo FO 5222, el cual había despegado desde el Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires a las 20:29 con destino a Tucumán, cuando a las 22:02, ya en descenso, se vio obligado a desviarse hacia Córdoba debido a condiciones meteorológicas desfavorables en el aeropuerto de la capital tucumana.

    Recorrido que hizo el Boeing 737-800 LV-KAH de Flybondi el lunes 26 de junio de 2023

    Según confirmó la ultra low-cost, «frente a esta situación, un pasajero se alteró y mostró una conducta inapropiada en pleno vuelo ante la tripulación«, ante lo que «el Comandante por altavoz le indicó que vuelva a su asiento en forma inmediata«.

    En el video puede escucharse cómo también se le advierte que en tierra lo esperaría la policía, lo cual finalmente sucedió, dado que el pasajero disruptivo fue puesto a disposición de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, con dos agentes basados en Córdoba escoltándolo fuera del avión.

    «Estas acciones se toman para proteger a los pasajeros y a la tripulación de cualquier acto de violencia o malestar que la persona disruptiva pueda generar, como también poner en riesgo la seguridad de la aeronave«, concluyeron desde Flybondi.

    Ads

    ?✈️ Un pasajero de Flybondi hizo un escándalo porque su avión que no podía aterrizar en Tucumán

    ❗️ Debido a la niebla, el vuelo tuvo que desviarse hacia Córdoba, lo que provocó la furia del hombre. pic.twitter.com/G9CFpDyoIJ

    — Rosario Nuestro (@RosarioNuestro) June 29, 2023

    Los pasajeros disruptivos, un problema grave para la industria

    En 2014 los estados miembros de la OACI reconocieron el incremento y la severidad de casos de pasajeros disruptivos a bordo y adoptaron el Protocolo de enmienda al convenio sobre las infracciones y ciertos otros actos cometidos a bordo de las aeronaves, conocido como Protocolo de Montreal de 2014.

    Y es que, si bien este tipo de pasajeros son apenas una mínima fracción de los 4 mil millones que se movilizaban alrededor del mundo hasta 2019, sus actos tienen un profundo impacto en las operaciones, las tripulaciones y en la opinión pública.

    Según la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), los incidentes con pasajeros a bordo crecieron durante la pandemia teniendo como detonante la necesidad de hacer cumplir la regla del uso de la mascarilla a bordo de las aeronaves.

    En la primera mitad de 2022 el número de incidentes fue de 1,20 cada 1.000 vuelos, mientras que en 2021 la cifra había sido de 1.13.

    Número de incidentes con pasajeros disruptivos en vuelos
    Fuente: IATA

    Fuentes cercanas a la industria indicaron que estos indicadores son bastante similares en Argentina.

    Documento

    tackling-unruly-disruptive-passengers-strategy
    Temas
    • aviación en Argentina
    • Flybondi
    • LV-KAH
    • pasajeros disruptivos
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó
    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo