Parte 100: ANAC Argentina actualiza su normativa para drones
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Argentina emitió la Resolución 319/2025, fechada el 7 de mayo de 2025 y publicada en el Boletín Oficial el 9 de mayo, mediante la cual se moderniza el marco regulatorio para las aeronaves tripuladas a distancia (RPAS), comúnmente conocidas como drones. Esta medida supone la derogación de la Resolución ANAC 880/2019 y la aprobación de la Parte 100 de las Regulaciones Argentinas de Aviación Civil (RAAC), titulada “REQUISITOS GENERALES PARA LA OPERACIÓN DE AERONAVES TRIPULADAS A DISTANCIA (RPA/RPAs)”.
La nueva normativa surge como respuesta a las directrices establecidas en los decretos 663/2024 y 639/2024. El decreto 663, emitido el 24 de julio de 2024, instruía específicamente a la ANAC, organismo descentralizado actuante en la órbita de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, a revisar y adecuar la reglamentación existente sobre aeronaves remotamente tripuladas y/o no tripuladas. Este decreto ya aprobaba un "REGLAMENTO PARA LA AVIACION CIVIL NO TRIPULADA".
Un elemento central de esta actualización es la adopción de los Reglamentos Aeronáuticos Latinoamericanos (LAR), una iniciativa que busca la armonización de las normativas aéreas en la región para fomentar la seguridad operacional y la eficiencia. La ANAC destaca en los considerandos de la resolución que la implementación de los LAR conllevó un análisis integral de la normativa emitida por el organismo entre 2014 y 2024, además de la creación de comisiones de expertos.
La Resolución ANAC 1/2025, del 6 de enero de 2025, dispuso la formación de la “Comisión de Implementación de los Reglamentos Aeronáuticos Latinoamericanos (LAR) en materia de Aviación Civil Remotamente Tripulada y/o Tripulada a Distancia”. A esta comisión, según indica la resolución, fueron invitados a participar y opinar "diversas compañías aéreas, los fabricantes e importadores de Aeronaves Remotamente Tripuladas a Distancia y/o No Tripuladas, los operadores aeroportuarios, las instituciones y consejos de aviación general, las universidades y asociaciones y consejos profesionales, las cámaras y organizaciones internacionales aeronáuticas, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y demás organismos del Estado Nacional con competencia en la Aviación Civil o en coordinación con ella, entre otros".
La Administración Nacional subraya que la nueva resolución se dicta bajo los "estrictos principios de libre mercado y libre competencia, y la sujeción a las reglas de lealtad comercial, generando las instancias necesarias para evitar cualquier conducta monopólica por parte de un fabricante, un importador, un operador, una organización de mantenimiento, o de un centro de instrucción de aviación civil, entre otros".
Este enfoque busca dinamizar un sector en crecimiento, como el de los drones, que posee aplicaciones diversas en la agricultura, seguridad, audiovisual, topografía y, más recientemente, en el transporte de mercancías, donde ya se realizan pruebas piloto en Argentina con autorización de la ANAC.
La Resolución 880/2019, ahora derogada, constituía el anterior "Reglamento de vehículos aéreos no tripulados (VANT) y sistemas de vehículos aéreos no tripulados (SVANT)". Con la aprobación de la RAAC Parte 100, se espera una mayor alineación con los estándares internacionales y regionales, lo que podría simplificar operaciones y facilitar el desarrollo de la industria de drones en el país.
La ANAC informó que, dado que se trata de una adopción de los LAR conforme a la Resolución ANAC 1/2025, no resultó necesario implementar el proceso de Elaboración Participativa de Normas establecido por el decreto 1172/2003.
Diversas direcciones nacionales de la ANAC, incluyendo Seguridad Operacional (DNSO), Infraestructura y Servicios Aeroportuarios (DGIYSA), Inspección de Navegación Aérea (DNINA) y Transporte Aéreo (DNTA), tomaron intervención en sus respectivas competencias para la elaboración de esta nueva normativa.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión