Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aeropuertos de Latinoamérica y el Caribe

    Paraguay quiere desarrollar un hub para América Latina

    27 de junio de 2017 - 12:21
    Paraguay quiere desarrollar un hub para América Latina
    Ads

    La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), la Agencia de Cooperación Internacional de Corea del Sur (KOICA) y la Corporación Aeroportuaria Internacional Incheon, presentaron ayer lunes el Plan Maestro aeronáutico para potenciar el rubro en en Paraguay.

    Ads

    El Gobierno Nacional quiere establecer “un norte”, desde la realización de trabajos de campo, reuniones con organizaciones como MOPC, Ministerio de Hacienda, STP, Senatur, Rediex, Migraciones, Asociación Rural del Paraguay, Directivos de la Carrera de Ingeniería Aeronáutica, Municipalidades y Gobernaciones, entre otros, para conocer las acciones que se están realizando, su potencialidad de desarrollo y de inversiones en el país.

    Este proyecto, iniciado en 2015 y que finaliza este año, busca que un aeropuerto paraguayo se convierta en un hub o centro de conexiones para América Latina de una o más aerolíneas bajo la creación de ciudades aéreas, conocidas como Air Cities o Aerópolis, considerando aspectos urbanísticos, accesos a centros educativos, hoteles, zonas de entretenimientos, casinos, shoppings, hospitales, entre otros, utilizando al máximo las potencialidades de la zona de cada aeropuerto.

    El citado plan lo lleva a cabo por el consorcio de empresas conformadas por la Incheon Internacional Airport Coporation, la Korea Transport Institude (KOTI), Yooshin Engineering, Hyewonkachi Architects y KPMG, todas firmas surcoreanas del sector de aviación, arquitectura, ingeniería, finanzas y transporte.

    Asunción - proyecto nuevo aeropuerto
    Proyecto de la nueva terminal del aeropuerto de Asunción

    La Dinac agrega que el estudio se centró en los 12 aeropuertos administrados por la entidad nacional: Asunción, Encarnación, Ciudad del Este, Pedro Juan Caballero, San Pedro, Mariscal Estigarribia, Pilar, Concepción, Coronel Oviedo, Saltos de Guairá, Villa Hayes y Caazapá, y que la propuesta final de la Koica es la de desarrollar las terminales aéreas de Mariscal Estigarribia, Encarnación, Minga Guazú y Pedro Juan Caballero.

    Ads
    Aeropuerto Internacional "Guaraní" de Ciudad del Este, Paraguay
    Aeropuerto Internacional «Guaraní» de Ciudad del Este, Paraguay (Foto: DINAC)

    “Me animo a decir que es la primera vez que se tendrá un plan de estado, con lo que tiene que ver el sector aeronáutico, algo que anteriormente se dejaba un poco de lado. Solo un ejemplo, con esto lo que se busca es que el aeropuerto de Mariscal Estigarribia se convierta en un portón de carga aérea para América Latina. Es decir, estamos frente a un proyecto con una gran envergadura”, destacó Luis Aguirre, presidente de la Dinac.

    En lo que respecta al aeropuerto Silvio Pettirossi, la agencia surcoreana prevé que para el 2.045 se podría llegar a movilizar unos 11 millones de pasajeros al año.

    AUTOR
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Pablo Diaz (Diazpez)

    Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.

    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo