Para facilitar vuelos entre Canadá y Latinoamérica, Copa Airlines y WestJet firman acuerdo interlínea
WestJet y Copa Airlines sellaron un nuevo acuerdo interlínea que ampliará de manera importante las opciones de viaje entre Canadá y América Latina. Esta alianza permite a los pasajeros de ambas aerolíneas conectar de forma más fluida a través de sus respectivas redes.
Gracias a este acuerdo, los clientes de WestJet que viajen a la Ciudad de Panamá (PTY), el nuevo destino de la aerolínea canadiense, podrán acceder a 37 destinos adicionales operados por Copa Airlines en América Central y del Sur. De manera recíproca, los pasajeros de Copa Airlines que viajen hacia el norte tendrán acceso a la red de WestJet en Norteamérica.
“Sobre la base del anuncio de nuestro nuevo servicio directo de Calgary a la Ciudad de Panamá, este acuerdo interlínea aumentará el acceso a destinos en toda Centro y Sudamérica para los viajeros canadienses”, comentó John Weatherill, Vicepresidente Ejecutivo y Director Comercial de WestJet. “Seguimos enfocados en conectar a los pasajeros con los destinos de sol y ocio más populares del mundo este invierno, al tiempo que satisfacemos las necesidades de los viajeros de negocios”, agregó.
La nueva ruta de WestJet entre su centro de operaciones global en Calgary (YYC) y el "Hub de las Américas" de Copa Airlines en Panamá comenzará a operar el 13 de diciembre de 2025, con cuatro frecuencias semanales durante la temporada de invierno boreal. Esta conexión es la piedra angular que permite la nueva alianza.
FAQ: Claves del Acuerdo WestJet-Copa
¿Qué es un acuerdo interlínea? Un acuerdo interlínea (interline agreement) es una asociación entre dos aerolíneas que les permite emitir boletos que incluyen vuelos de ambas compañías. Esto simplifica el proceso de reserva para los pasajeros que necesitan viajar en rutas que combinan las redes de ambas empresas.
¿Qué beneficios prácticos tiene para un pasajero? El principal beneficio es la simplicidad. Los viajeros pueden comprar un único boleto para todo su itinerario, realizar un solo proceso de check-in al inicio del viaje y despachar su equipaje directamente hasta su destino final, sin necesidad de recogerlo y volver a documentarlo en el punto de conexión.
¿Cómo funcionará la conexión en Panamá? Los pasajeros de WestJet que lleguen a la Ciudad de Panamá (PTY) desde Calgary podrán conectar con vuelos de Copa Airlines a 37 destinos en países como Colombia, Brasil, Argentina, Chile y Perú, entre otros, sin tener que pasar por inmigración o aduanas en Panamá si su conexión es internacional.
La colaboración entre WestJet y Copa Airlines desbloquea el acceso a mercados clave en América Latina para los viajeros canadienses. La red de Copa Airlines es una de las más robustas del continente, con una fuerte presencia en países como Brasil, donde conecta con ocho ciudades, y Colombia, con diez destinos.
Los pasajeros ahora pueden reservar sus itinerarios combinados a través de agencias de viajes o sitios web de venta de boletos de terceros. Esta integración permite la emisión de un solo boleto y una experiencia de viaje más fluida entre ambas redes.
Los destinos de Copa alcanzados por el acuerdo son:
- Argentina: Buenos Aires, Córdoba, Mendoza
- Belice: Ciudad de Belice
- Bolivia: Santa Cruz de la Sierra (Viru Viru)
- Brasil: Belo Horizonte, Brasilia, Florianópolis, Manaos, Porto Alegre, Río de Janeiro, Salvador, São Paulo (Guarulhos)
- Chile: Santiago
- Colombia: Armenia, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Medellín, Pereira, Isla de San Andrés, Santa Marta
- Costa Rica: San José
- Curazao: Curazao
- Ecuador: Guayaquil, Quito
- El Salvador: San Salvador
- Guatemala: Ciudad de Guatemala
- Guyana: Georgetown
- Honduras: San Pedro Sula
- Nicaragua: Managua
- Paraguay: Asunción
- Perú: Lima
- Trinidad y Tobago: Puerto España
- Uruguay: Montevideo
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión