Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Opinión

    [Opinión] 737 MAX: ¿llegó la hora de recalcular?

    16 de marzo de 2019 - 11:57
    [Opinión] 737 MAX: ¿llegó la hora de recalcular?
    Ads

    Luego de dos accidentes en tan poco tiempo y que involucran a un tipo de aeronave que opera en gran parte del mundo (el 737 MAX), surge la necesidad de saber qué sucedió.

    Ads

    Las causas del accidente tardarán mucho tiempo en conocerse, ya que dependerán de la información oficial de las autoridades que llevan adelante las investigaciones. 

    Pero ello no evita que se hable en los medios y redes sociales, haciendo nacer toda clase de hipótesis sobre las causas de lo ocurrido. 

    Los «defensores» de las estadísticas intentan minimizar cualquier temor, expresando que las víctimas fatales son un pequeñísimo porcentaje si se compara con los vuelos realizados y pasajeros transportados, en ese tipo de avión y para minimizar más, consideran todos los vuelos de todas las aeronaves comerciales. 

    Posiblemente ningún lector quiera formar parte de ese pequeño porcentaje fatal. 

    Ads

    Entonces cabe reflexionar si el fabricante, las autoridades de control y los operadores hicieron todo lo que estaba a su alcance para evitar el accidente, como por ejemplo, informar sobre el sistema en los manuales de operación, entrenar a las tripulaciones sobre las posibles fallas y en el simulador adecuado, entre otras medidas. 

    El NG y el MAX son aeronaves similares, pero no iguales.  Tienen diferencias en tecnología, performance, limitaciones, motores e instrumental. 

    También la serie 300/400/500 es similar al NG, y sin embargo, los pilotos requieren una habilitación diferente y un entrenamiento en simuladores de vuelo distintos. 

    El juego de las diferencias

    Quizás se podría evaluar si correspondería hacer lo mismo entre el NG y el MAX, aunque cueste más dinero, si con ello se incrementa la seguridad de las operaciones. 

    En un vuelo normal, ambos aviones resultarían de fácil adaptación para sus pilotos; pero ante alguna situación de emergencia, si un piloto vuela con mayor frecuencia y entrena en simuladores de la serie NG, podría existir la posibilidad de que encuentre dificultad para tomar la acción adecuada a tiempo durante el vuelo de un MAX, exactamente por las diferencias que existen entre ambas aeronaves. 

    Por último, la experiencia, el entrenamiento y el estado psicofísico de las tripulaciones de vuelo se convierten en protagonistas de todas las operaciones aéreas. 

    Sin dudas que pilotos experimentados, entrenados y en buenas condiciones de salud y descanso marcarán el camino a operaciones cada vez más seguras.

    *El autor de la columna es piloto en una compañía aérea latinoamericana.

     

    En Aviacionline.com apoyamos y promovemos la posibilidad de expresar diferentes visiones y/o posturas sobre un tema. El sitio está abierto a quienes deseen sumar su opinión sobre este y otros asuntos relacionados con la industria de manera responsable. Si querés publicar una nota de opinión, enviala a edgardo@aviacionline.com
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo