Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Accidentes e Incidentes

    NTSB investiga parabrisas agrietado en un Boeing 737-8 de United Airlines

    El vuelo UA1093 de Denver a Los Ángeles aterrizó de emergencia en SLC. Reportes indican que un piloto resultó herido por la fractura del parabrisas.

    20 de octubre de 2025 - 02:30
    NTSB investiga parabrisas agrietado en un Boeing 737-8 de United Airlines
    Ads

    La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de Estados Unidos inició una investigación sobre un incidente ocurrido el pasado jueves 16 de octubre, en el que un Boeing 737-8 de United Airlines sufrió una fractura en el parabrisas de la cabina mientras se encontraba en vuelo de crucero.

    Ads

    El vuelo UA1093 cubría la ruta entre Denver (DEN) y Los Ángeles (LAX) con 140 personas a bordo (134 pasajeros y 6 tripulantes). El avión volaba a una altitud de 36.000 pies cerca de Moab, Utah, cuando la tripulación reportó el daño en el parabrisas.

    Siguiendo los procedimientos, los pilotos iniciaron un descenso y se desviaron de manera segura al Aeropuerto Internacional de Salt Lake City (SLC). La aeronave aterrizó sin contratiempos aproximadamente 50 minutos después de detectado el problema.

    La NTSB confirmó a través de sus canales oficiales que está recopilando datos de radar, información meteorológica y los datos de las grabadoras de vuelo como parte de su investigación. Además, el parabrisas agrietado fue retirado y será enviado a los laboratorios de la agencia en Washington D.C. para un examen forense detallado que determine la causa de la falla.


    Preguntas Frecuentes (FAQ)

    ¿Qué le sucedió exactamente al vuelo UA1093? El vuelo UA1093 de United Airlines, un Boeing 737-8 que volaba de Denver a Los Ángeles, experimentó una fractura en el parabrisas de la cabina mientras estaba a 36.000 pies de altitud. La tripulación se desvió y aterrizó de forma segura en Salt Lake City.

    Ads

    ¿Resultó alguien herido en el incidente? Aunque la aerolínea y la NTSB no han reportado heridas oficialmente, múltiples reportes de la industria, incluido el de The Economic Times, sugieren que uno de los pilotos sufrió hematomas y abrasiones en el brazo, posiblemente por fragmentos de la capa interna del parabrisas.

    ¿Qué tan peligrosos son los parabrisas agrietados? Los parabrisas de las aeronaves comerciales son estructuras complejas de múltiples capas de vidrio y plástico, diseñadas para ser "a prueba de fallos". Una grieta en una de las capas no suele comprometer la integridad estructural total de la cabina, permitiendo a los pilotos descender y aterrizar de forma segura.

    ¿Qué sigue ahora en la investigación? La NTSB examinará el parabrisas dañado en su laboratorio para determinar la causa de la fractura. Los investigadores analizarán si se debió a un impacto externo (como granizo o un objeto) o a una falla del propio componente, como un problema con el sistema de calefacción eléctrica del vidrio.


    Pasajeros y especulaciones sobre la causa

    Según informó The Economic Times, los pasajeros fueron reubicados en otra aeronave, un Boeing 737 MAX 9, para completar su viaje a Los Ángeles, a donde llegaron con aproximadamente seis horas de retraso.

    Aunque la investigación de la NTSB será la que determine la causa raíz del incidente, el evento generó diversas especulaciones. Reportes iniciales mencionaron que el piloto observó un objeto golpear la aeronave, lo que alimentó teorías sobre un posible impacto de escombros espaciales o un meteorito, especialmente debido a supuestas marcas de quemaduras vistas en el fuselaje.

    Sin embargo, expertos en aviación también señalan otras causas más probables para este tipo de fallas a gran altitud. Entre ellas se incluye un posible arco eléctrico o cortocircuito en el sistema de calefacción integrado en el parabrisas, que puede causar un estrés térmico extremo y fracturar el vidrio.

    Los parabrisas de la cabina de mando (cockpit) son componentes de alta ingeniería, compuestos por múltiples capas laminadas de vidrio reforzado y plástico, diseñados para soportar impactos de aves a alta velocidad y mantener la presurización de la cabina incluso si una de las capas falla.

    Temas
    • United Airlines
    • Boeing 737
    • 737 MAX
    AUTOR
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo