Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Accidentes e Incidentes

    "Nos estamos quedando sin pista": Informe revela errores y presiones en el incidente de un Embraer E195 de Air Serbia

    Con solo 1.273 metros de pista disponibles, la tripulación de un E195 intentó un despegue imposible. El informe serbio detalla la riesgosa decisión del piloto y la presión indebida sobre el Primer Oficial.

    20 de agosto de 2025 - 13:44
    "Nos estamos quedando sin pista":  Informe revela errores y presiones en el incidente de un Embraer E195 de Air Serbia
    Ads

    El Centro de Investigación de Accidentes de Transporte de Serbia (CINS) publicó el informe interino sobre el grave incidente que involucra a un Embraer E195LR, matrícula OY-GDC, operado por la compañía griega Marathon Airlines para Air Serbia. El evento ocurre el 18 de febrero de 2024, cuando la aeronave, que cumplía el vuelo JU324 entre Belgrado (BEG) y Düsseldorf (DUS), sufrió daños sustanciales durante el despegue.

    Ads
    Ver esta publicación en Instagram

    Una publicación compartida por 𝘼𝙑𝙄𝘼𝘾𝙄𝙊𝙉𝙇𝙄𝙉𝙀 (@aviacionline)

    El informe detalla una cadena de errores humanos críticos en la cabina. La causa principal del incidente fue una evaluación inadecuada de los parámetros de despegue por parte de la tripulación de vuelo, según revela el documento oficial.

    La tripulación planea originalmente despegar desde la pista 30L utilizando la intersección D6, que proporciona una carrera de despegue disponible (TORA) de 2.349 metros. Sin embargo, por un error de navegación durante el rodaje, la aeronave ingresa a la pista activa por la intersección D5.

    La torre de control del Aeropuerto Nikola Tesla advierte inmediatamente a la tripulación sobre el error, informando que desde la intersección D5 la TORA disponible era de solo 1.273 metros, una distancia insuficiente para la masa de la aeronave de más de 45 toneladas. El controlador de tráfico aéreo sugiere a la tripulación retroceder por la pista hasta la intersección D6 para realizar un despegue seguro.

    Air Serbia Embraer 195

     

    Ads

    De acuerdo con el informe publicado por la autoridad serbia, el capitán de la aeronave desestima la advertencia y decide realizar un nuevo cálculo de performance en su tablet. En un acto que rompe con los procedimientos operativos estándar, el capitán introduce datos erróneos en la aplicación, incluyendo una masa incorrecta (43.9t) y una pista equivocada (12R en lugar de 30L), lo que arroja un resultado incorrecto sobre la viabilidad del despegue.

    El informe destaca que el capitán, mostrando una "actitud de superioridad", presiona al primer oficial para que acepte el nuevo cálculo sin una doble verificación. Cediendo a la presión, el primer oficial inicia la carrera de despegue sin actualizar las velocidades y la configuración de la aeronave en el sistema de gestión de vuelo (FMS).

    Durante la aceleración, al alcanzar los 100 nudos, la tripulación nota que la pista se acaba rápidamente. A pesar de esto, no abortan el despegue. El primer oficial realiza la rotación, lo que provoca que la cola de la aeronave impacte contra el terreno no preparado más allá del umbral de la pista. Inmediatamente después, el Embraer choca contra las luces de aproximación y la antena del localizador del ILS (Instrument Landing System), un componente clave para las aproximaciones de precisión de la pista opuesta (12R).

    Air Serbia Embraer 195
    Air Serbia Embraer 195

    El impacto causa daños severos en el fuselaje, la raíz del ala izquierda, el estabilizador horizontal y los sistemas de aire acondicionado. Además, se produce una fuga de combustible desde el tanque del ala izquierda. A pesar de los daños, la tripulación logra ascender y declara la emergencia, informando sobre vibraciones y problemas con los flaps.

    Air Serbia Embraer 195

    Tras casi una hora en el aire realizando esperas para quemar combustible, la tripulación realiza una pasada baja para una inspección visual del tren de aterrizaje y finalmente aterriza de manera segura en Belgrado a las 18:36 hora local. Ninguno de los 106 pasajeros y 5 tripulantes resulta herido.

    Como consecuencia directa del incidente, Air Serbia terminó su contrato de arrendamiento húmedo (wet-lease) con Marathon Airlines el 21 de febrero de 2024. La aeronave, debido a la magnitud de los daños, fue declarada como pérdida total (written off).

    Temas
    • Air Serbia
    • Accidente
    • reporte
    • informe preliminar
    AUTOR
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo