"No estoy bien": piloto de Alaska Airlines se declara culpable por intentar apagar los motores en vuelo
Joseph Emerson admitió el cargo federal de interferencia con la tripulación por el incidente de 2023. Se enfrenta a una posible sentencia de 12 meses de cárcel.
Joseph David Emerson, el expiloto de Alaska Airlines que en octubre de 2023 intentó apagar los motores de un avión comercial en pleno vuelo, se declaró culpable este viernes de un cargo federal en un tribunal de Portland, Oregón. La declaración forma parte de un acuerdo con la fiscalía federal tras el incidente que generó un intenso debate sobre la salud mental en la aviación.
Según informó The Seattle Times, Emerson, de 46 años, admitió su culpabilidad por el cargo de interferencia con la tripulación y asistentes de vuelo, un delito grave. Como parte del acuerdo, los fiscales federales recomendarán una sentencia de 12 meses de cárcel, seguida de un período de supervisión judicial. La sentencia final se determinará en los próximos meses.
El caso de Emerson no termina aquí. Además del proceso federal, enfrenta cargos a nivel estatal en Oregón, incluyendo múltiples acusaciones por poner en peligro imprudentemente a otra persona y una por poner en peligro una aeronave. Se espera que en una audiencia posterior, el expiloto presente una declaración de "no contest" (no refutar los cargos) como parte de un acuerdo con los fiscales estatales, con el objetivo de no pasar más tiempo en prisión.
El incidente ocurrió el 22 de octubre de 2023, cuando Emerson viajaba como pasajero fuera de servicio en el asiento plegable (jump seat) de la cabina de un Embraer E175 operado por Horizon Air para Alaska Airlines. El vuelo 2059 cubría la ruta entre Everett (Washington) y San Francisco (California) con 83 personas a bordo.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
- ¿Qué acciones concretas realizó Joseph Emerson durante el vuelo? Durante el vuelo, Emerson declaró "No estoy bien" y procedió a tirar de las manijas rojas del sistema de extinción de incendios de los motores. Si las hubiera activado por completo, habría cortado el flujo de combustible a ambos motores. La tripulación forcejeó con él para evitarlo.
- ¿Cuál fue la justificación de Emerson para sus acciones? Emerson declaró a las autoridades que sufría una crisis de salud mental, no había dormido en aproximadamente 48 horas y había consumido hongos psicodélicos por primera vez dos días antes del incidente. Afirmó que sentía que estaba en un sueño y que tirar de las manijas lo despertaría.
- ¿Qué sentencia enfrenta ahora? En el ámbito federal, la fiscalía recomendará 12 meses de cárcel. La resolución de sus cargos estatales aún está pendiente, aunque se espera un acuerdo para evitar tiempo adicional en prisión.
- ¿Podrá Emerson volver a volar como piloto comercial? Es prácticamente seguro que no. Una condena por este tipo de delitos implica la revocación permanente de todas las licencias y certificaciones de piloto por parte de la FAA (Administración Federal de Aviación) de Estados Unidos.
Tras un breve intercambio de palabras con los pilotos, Emerson lanzó sus auriculares y tiró de las manijas de emergencia. La rápida intervención de los pilotos al mando impidió que lograra su objetivo, que habría convertido al avión en un planeador. La tripulación logró someterlo y, durante el descenso de emergencia hacia Portland (PDX), Emerson intentó abrir una de las salidas de emergencia antes de ser esposado por un auxiliar de vuelo.
Una vez en tierra, el expiloto fue arrestado y confesó a la policía que estaba atravesando una crisis nerviosa, agravada por la falta de sueño y la muerte reciente de su mejor amigo. Expresó su temor a buscar ayuda profesional por miedo a perder su carrera, un problema sistémico que su caso puso de relieve en la industria aeronáutica.
Actualmente en libertad bajo fianza, Joseph David Emerson y su esposa lanzaron una organización sin fines de lucro llamada "Clear Skies Ahead". La iniciativa busca abogar por la reducción de las barreras que enfrentan los pilotos para acceder a tratamientos de salud mental sin que ello ponga en riesgo su medio de vida.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión