Nigeria y Brasil avanzan para concretar vuelos directos tras encuentro ministerial
Los gobiernos de Nigeria y Brasil buscan establecer una conexión aérea directa entre ambas naciones, un proyecto que busca superar años de estancamiento burocrático. El Ministro de Aviación y Desarrollo Aeroespacial de Nigeria, Festus Keyamo, y su homólogo brasileño, el Ministro de Puertos y Aeropuertos, Silvio Costa Filho, mantuvieron un encuentro en Brasilia donde reafirmaron el compromiso bilateral para la finalización de un Acuerdo de Servicios Aéreos Bilaterales (BASA, por sus siglas en inglés).
Durante la reunión, ambos funcionarios evocaron los profundos lazos históricos y culturales que unen a Nigeria y Brasil, coincidiendo en la necesidad de establecer un enlace aéreo directo. Como resultado inmediato del encuentro, los ministros anunciaron la conformación de un grupo de trabajo técnico. Esta comisión tendrá la tarea de redactar y armonizar el texto del BASA, con la perspectiva de una firma en las próximas semanas.
Este avance es visto como un paso fundamental para el inicio de vuelos directos entre el país africano y el gigante sudamericano, lo que abriría nuevas avenidas para el turismo, el comercio y el intercambio cultural. Festus Keyamo subrayó los beneficios recíprocos de la iniciativa, declarando que "esta será una relación simbiótica, beneficiosa para ustedes y beneficiosa para nosotros. Nigeria es el país más grande de África y Brasil uno de los más grandes de Sudamérica. No importa cómo queramos verlo, este enlace aéreo debe comenzar sin demora".
El ministro nigeriano también destacó la singular conexión cultural, mencionando que "Nigeria y Brasil comparten una historia común. Somos como hermanos y hermanas. Hay una tribu particular en Nigeria, los Yoruba, que viven aquí en Brasil y todavía hablan el mismo idioma. Somos como gemelos separados al nacer y ahora reunidos". Esta profunda raigambre cultural, originada en gran medida por la diáspora africana durante el período colonial, tiene una presencia palpable en Brasil, especialmente en estados como Bahía, donde las tradiciones Yoruba, incluyendo la religión Candomblé y el idioma, persisten.

Las conversaciones para activar el BASA no son nuevas. Ya en octubre de 2024, el Ministro Keyamo se había reunido con el embajador brasileño en Nigeria, Carlos Garcete, para discutir la implementación del acuerdo, que data de un Memorando de Entendimiento (MoU) firmado en 2018. En aquel momento, se había mencionado que las aerolíneas nigerianas Air Peace y Caverton eran las designadas para operar la ruta una vez que el acuerdo estuviera finalizado.
La visita de la delegación nigeriana a Brasil, encabezada por Keyamo y cumpliendo una directiva del presidente Bola Tinubu, también incluyó un encuentro con representantes de Embraer. Las discusiones se centraron en explorar vías para fortalecer el ecosistema de aviación de Nigeria mediante un mejor acceso a aeronaves modernas, opciones de arrendamiento favorables y una red de financiadores.
Más allá de la conectividad aérea, los ministros Keyamo y Costa Filho expresaron interés en explorar áreas adicionales de cooperación en el desarrollo de la aviación y el sector aeroespacial. Estas áreas comprenden el intercambio de conocimientos, la capacitación técnica, el desarrollo de infraestructura aeroportuaria y las oportunidades de inversión, buscando fomentar un crecimiento integral del sector en ambas naciones y mejorar los lazos entre África y Sudamérica.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión