Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Europa

    Ni los retrasos de Boeing frenan el despegue financiero de Ryanair

    La aerolínea de bajo costo vio crecer su tráfico un 4% a 57,9 millones de pasajeros. La empresa destaca su ventaja en costos y cobertura de combustible, pero advierte sobre la limitada visibilidad para la segunda mitad del año y los riesgos externos.

    21 de julio de 2025 - 13:41
    Ni los retrasos de Boeing frenan el despegue financiero de Ryanair
    Ads

    Ryanair Holdings plc reportó un beneficio neto de 820 millones de euros para el primer trimestre de su año fiscal, finalizado el 30 de junio. La cifra representa un fuerte incremento en comparación con los 360 millones de euros del mismo período del año anterior, impulsada por un aumento del 21% en las tarifas promedio y un crecimiento del 4% en el tráfico de pasajeros.

    Ads

    El tráfico aéreo de la compañía alcanzó los 57,9 millones de pasajeros en el trimestre. Según detalla la empresa, los ingresos totales crecieron un 20% hasta los 4.340 millones de euros. 

    El alza de las tarifas, que se situaron en una media de 51 euros, se vio beneficiada por la celebración de la Semana Santa en abril y una base comparativa débil del año anterior. Por su parte, los ingresos por servicios complementarios (ancillary) aumentaron un 7%.

    La empresa destaca que la inflación de sus costos unitarios fue de solo un 1% por pasajero, lo que, según afirma, amplía su ventaja de costos frente a los competidores. La compañía atribuye este control de gastos a su política de cobertura de combustible, con casi el 85% de sus necesidades para el año fiscal 2026 cubiertas a un precio de 76 dólares por barril.

    ¿Por qué aumentaron las ganancias de Ryanair? Las ganancias de Ryanair crecieron por una combinación de 4% más de pasajeros, un alza del 21% en las tarifas promedio y un estricto control de costos operativos, que solo subieron 1% por pasajero.

    El CEO del Grupo Ryanair, Michael O’Leary, señaló que los costos operativos totales subieron un 5% "mientras nuestra cobertura de combustible para aviones compensaba en gran medida las tasas de control de tráfico aéreo (un 16% más) y los mayores costos medioambientales".

    Ads

    El crecimiento de la aerolínea, sin embargo, se ve limitado por los retrasos en la entrega de aviones por parte de Boeing, lo que ha llevado a prever un crecimiento de tráfico de solo el 3% para el año fiscal 2026. La flota de Ryanair se compone actualmente de 618 aeronaves, de las cuales 181 son B737 "Gamechangers" (los MAX 8 de alta densidad). La compañía espera la entrega de los 29 "Gamechangers" restantes de su pedido antes del verano de 2026 y planea recibir sus primeros 15 aviones MAX-10 en la primavera de 2027, con un pedido total de 300 unidades que se entregarán hasta 2034.

    La proyección de crecimiento de la flota de Ryanair para el 2034
    La proyección de crecimiento de la flota de Ryanair para el 2034

    Este verano, la aerolínea opera más de 2.600 rutas, incluyendo 160 nuevas. Ryanair cree que la capacidad de corto radio en Europa seguirá restringida hasta 2030 debido a los retrasos de los fabricantes, los problemas de motores en aerolíneas competidoras y la consolidación del sector. De acuerdo a la empresa, este contexto, combinado con sus ventajas de costos y su flota, "facilitará el crecimiento rentable y controlado de Ryanair hasta los 300 millones de pasajeros anuales para el año fiscal 2034".

    Los números de Ryanair
    Los números de Ryanair

    De cara al futuro, la compañía se muestra cauta. Si bien la demanda de viajes para el verano es fuerte, espera que el aumento de las tarifas en el segundo trimestre sea más moderado que en el primero. "Como es normal en esta época del año, tenemos cero visibilidad para la segunda mitad del año", afirmó O'Leary, quien también advirtió sobre la exposición a "desarrollos externos adversos", como conflictos geopolíticos y huelgas en el control aéreo europeo.

    Descargar documento: reporte de resultados del primer trimestre del año fiscal 2026 de Ryanair

    Temas
    • Ryanair
    • Michael O'Leary
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó
    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo