Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Brasil

    Ministro brasileño afirma que no están en condiciones de ofrecer pasajes aéreos baratos para todos

    28 de febrero de 2024 - 07:28
    Ministro brasileño afirma que no están en condiciones de ofrecer pasajes aéreos baratos para todos
    Ads

    El Programa Vuela Brasil fue mal interpretado desde su lanzamiento, afirmó el Ministro de Puertos y Aeropuertos Silvio Costa Filho. La propuesta hecha por su antecesor, Márcio França, era para que las aerolíneas vendieran los asientos que normalmente salen vacíos por R$ 200 (~USD 40 al día de hoy), dirigiendo las tarifas a pensionistas y estudiantes de bajos ingresos.

    Ads

    Sin embargo, esta propuesta nunca se puso en práctica, ya que afectaría mucho la llamada “venta de oportunidad” del sector, además de interferir en el uso del beneficio de vuelos por los empleados.

    El programa, desde entonces, fue pospuesto y ahora se espera que se lance hasta marzo, un año después del anuncio inicial, pero reuniendo pasajes promocionales hasta R$200 en temporada baja, apuntando al mismo público objetivo inicial. El gobierno, sin embargo, no explicó si estas tarifas serán exclusivas del canal del Programa Vuela Brasil.

    “No tendríamos condiciones de, de la noche a la mañana, ofrecer pasajes a R$ 200 para todos. Lo que estamos haciendo a través de la primera etapa de Vuela Brasil es poder listar segmentos de la sociedad”, afirmó el Ministro.

    Ver también: Pasajes para todos: se conocen más detalles del programa de vuelos baratos del gobierno brasileño

    Ads

    El gobierno continuará trabajando para dar una línea de crédito de hasta R$6 mil millones para el financiamiento de las compañías aéreas, que debería salir a través del BNDES, destinada al refinanciamiento de deudas ya existentes y compra de nuevos aviones.

    “LATAM ya señaló querer comprar 15 aviones, Gol, 10, y Azul, otros 16. Esto significa más vuelos operando en el país. Queremos ampliar la cantidad de destinos”, afirmó el Ministro, según reporta Infomoney.

    No está claro si estos ya son pedidos existentes de aeronaves, y principalmente, si los nuevos jets solo se sumarán a las flotas o reemplazarán a aviones más antiguos en operación, que han sido la mayoría de los casos en Brasil, principalmente con empresas enfocadas en reducir el costo operacional con aviones más eficientes y económicos.

    Para el Ministro, la principal polémica en torno a “Vuela Brasil” fue la comunicación inadecuada de Márcio França, quien según Silvio Costa Neto “puso que serían pasajes a R$200 para el pueblo. Y, cuando vamos a analizar lo que estaba siendo construido, no se relaciona con los hechos”, indicando que es imposible ofrecer a todos (o a buena parte de la población) pasajes aéreos más baratos aunque sean limitados.

    Temas
    • aviación en Brasil
    • Voa Brasil
    AUTOR
    Aeroin Aeroin
    Aeroin Aeroin

    AEROIN es el medio líder de aviación en Brasil, y uno de los más leídos del mundo, con el que Aviacionline posee un acuerdo de intercambio editorial. https://www.aeroin.net

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo