"México no es piñata de nadie": Sheinbaum condena decisión de EE.UU. de bloquear nuevos vuelos del AIFA
El gobierno mexicano responde a la suspensión de vuelos y carga desde el AIFA por parte de EE.UU., citando un posible "interés político".
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció el miércoles que "no está de acuerdo" con la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) de bloquear nuevos vuelos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) de México hacia Estados Unidos.
Durante su conferencia de prensa diaria, la presidenta calificó la medida como una acción "unilateral" que, desde la perspectiva de México, "no tiene fundamento".
La disputa se centra en dos argumentos planteados por Estados Unidos, que según Sheinbaum no eran nuevos y habían sido "contestados con toda prontitud". El primero es un decreto presidencial mexicano que trasladó las operaciones de carga dedicada del saturado Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM) al más nuevo AIFA. El segundo involucra la distribución de slots (horarios de vuelo) en el AICM.
La presidenta Sheinbaum defendió enérgicamente el decreto de carga, enmarcándolo como una "decisión soberana" tomada por "protección civil" y "razones de seguridad".
"El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México [AICM] estaba muy saturado", afirmó Sheinbaum, señalando que esta saturación "ponía en riesgo" a los pasajeros y usuarios.
Contrario a las sugerencias de que la medida perjudicó a las empresas, Sheinbaum insistió en que todas las compañías de carga dedicada que se trasladaron al AIFA, incluidas las firmas estadounidenses, "están felices". "Tienen más espacio, hay más seguridad... no hay una sola queja de ninguna empresa", dijo, y agregó que todas están "muy contentas" con las nuevas operaciones.
En respuesta a la publicación del DOT de EE.UU., Sheinbaum dijo que ya ha pedido a su canciller que se comunique con el Departamento de Estado de EE.UU. para solicitar una reunión con el Secretario de Transporte de EE.UU. El objetivo, dijo, es "revisar si estas acciones... tienen algún fundamento".
Sheinbaum también especuló sobre otros posibles motivos de la acción estadounidense, diciendo a los reporteros: "Esperemos que no sea... que haya un interés de otro tipo". Al ser presionada, elaboró: "Pues, puede ser un interés político, puede ser un interés de apoyar a algunas empresas frente a otras, incluso estadounidenses".
Para contrarrestar las afirmaciones de EE.UU. de que la medida viola la competencia, la presidenta ha pedido a Andrea Marván, de la Comisión Nacional Antimonopolio de México, que analice si realmente se está afectando la competencia, una afirmación que la administración de Sheinbaum niega.
La presidenta adoptó un tono diplomático firme, declarando: "México no es piñata de nadie. A México se le respeta". Destacó un "buen entendimiento" con la administración estadounidense, mencionando una llamada "muy buena" con el presidente Trump el sábado que resultó en la cancelación de aranceles planeados.
Cuando se le pidió que aclarara el estado de los vuelos, Sheinbaum confirmó que la medida de EE.UU. se aplica actualmente a nuevos vuelos —uno de los cuales estaba programado para comenzar operaciones hoy— pero advirtió que EE.UU. "quiere poner otras sanciones más adelante". Sheinbaum tiene previsto reunirse con las aerolíneas mexicanas Aeroméxico, Viva y Volaris este viernes para discutir sus perspectivas.
"Lo que queremos es respeto", concluyó Sheinbaum, "y que, en todo caso, se analice conjuntamente si... lo que ellos dicen tiene algún fundamento".

/https://aviacionlinecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/sheinbaum_mexico.jpg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión