Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • México

    Mexicana de Aviación transportó en promedio solo 78 pasajeros por vuelo durante junio

    26 de agosto de 2024 - 17:22
    Mexicana de Aviación transportó en promedio solo 78 pasajeros por vuelo durante junio
    Ads

    Mexicana de Aviación, la aerolínea estatal creada por la administración del presidente Andrés Manuel Lopez Obrador, viene reportando flacos resultados operativos desde que inició sus vuelos a finales del año pasado.

    Ads

    De acuerdo a un reporte del diario El Financiero de México, tomando datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) en junio la compañía movilizó 21.500 pasajeros en 270 operaciones, lo que promedia 78 pasajeros por vuelo (si bien no se discrimina por tipo de aeronave empleada, como referencia sus Boeing 737-800 tienen capacidad para 176 pasajeros y los ERJ-145 que alquila a TAR, para 50 pasajeros).

    Considerando el primer semestre de 2024, Mexicana movilizó 119.534 pasajeros en 2.461 vuelos. En contrapartida, Viva Aerobús, líder en el mercado doméstico, tiene un promedio de 167 pasajeros por vuelo, mismo valor que el de Volaris, aunque con 11.5 y 9,7 millones de pasajeros transportados entre enero y junio respectivamente (siempre enfocándonos en servicios regulares nacionales).

    Participación por aerolíneas - mercado doméstico mexicano - junio 2024 (fuente: AFAC)
    Participación por aerolíneas – mercado doméstico mexicano – junio 2024 (fuente: AFAC)

    La red de Mexicana de Aviación abarca a 18 ciudades en México servidas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles: Acapulco, Campeche, Chetumal, Ciudad Victoria, Guadalajara, Ixtepec, Mazatlán, Mérida, Monterrey, Nuevo Laredo, Palenque, Puerto Vallarta, Tijuana, Tulum, Uruapan, San José del Cabo, Villahermosa y Zihuatanejo.

    Destinos de Mexicana de Aviación (fuente: sitio web de la aerolínea)
    Destinos de Mexicana de Aviación (fuente: sitio web de la aerolínea)

    Su flota se compone de tres Boeing 737-800 de la Fuerza Aérea Mexicana, además de dos ERJ-145 de TAR Aerolíneas bajo un acuerdo wet-leasing.

    Ads

    Ya a principios de este año el presidente de México había admitido que Mexicana de Aviación no sería rentable a corto plazo, por lo que su enfoque mutaría al de diversificar la oferta y llevar vuelos a ciudades sin conexión desde Ciudad de México.

    En junio Mexicana de Aviación realizó un pedido por 20 aviones E2 a Embraer, el cual incluye 10 E190-E2 y 10 E195-E2, con entregas previstas a partir del segundo trimestre de 2025. La aerolínea estatal optó por una configuración de alta densidad y clase única, con 108 asientos en los E190-E2 y 132 en los E195-E2.

    Temas
    • aviación en México
    • Mexicana de Aviación
    AUTOR
    Redacción Aviacionline
    Redacción Aviacionline
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo