Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Colombia

    Más vuelos hacia el sur de Colombia: Clic aumenta frecuencias en la ruta Bogotá–Popayán

    22 de octubre de 2025 - 23:15
    Más vuelos hacia el sur de Colombia: Clic aumenta frecuencias en la ruta Bogotá–Popayán
    Ads

    A partir del 28 de octubre, la aerolínea Clic ampliará su operación en la ruta Bogotá–Popayán–Bogotá, con dos frecuencias diarias de lunes a viernes, según informó la compañía.

    Ads

    El primer vuelo despegará desde Bogotá a las 5:30 a.m. y regresará desde Popayán a las 7:20 a.m. En la tarde, se adicionará una nueva frecuencia, con salida desde la capital a las 3:30 p.m. y retorno desde Popayán a las 5:20 p.m..
    Durante el fin de semana, se mantendrá la frecuencia habitual que parte de Bogotá a las 12:15 m. y regresa desde Popayán a las 2:00 p.m.

    Con estos horarios, los pasajeros podrán realizar viajes de ida y regreso en el mismo día, una alternativa práctica para quienes se desplazan por trabajo o gestiones de corta duración.

    El Aeropuerto Guillermo León Valencia, en Popayán, se prepara para recibir la nueva operación vespertina que refuerza la presencia de Clic, aerolínea con base en el Puente Aéreo de Bogotá y reconocida por su cobertura en destinos regionales.

    Puede interesarte

      Un destino con historia y naturaleza

      Popayán, capital del departamento del Cauca, es reconocida por su arquitectura colonial, su centro histórico declarado Monumento Nacional, y sus procesiones de Semana Santa, inscritas en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

      Ads

      En sus alrededores, el Parque Nacional Natural Puracé ofrece paisajes andinos, lagunas, páramos y fuentes termales. Muy cerca, en Coconuco, los visitantes encuentran balnearios naturales de aguas termales y opciones de turismo de bienestar.

      Popayán aguas tibias los Coconucos.
      Popayán

      La ciudad también conserva haciendas de época como Pisoje y Calibío, abiertas al turismo cultural y de eventos. En materia gastronómica, destacan los tamales y empanadas de pipián, la carantanta, el salpicón de Baudilia, las rosquillas y los tradicionales aplanchaos.

      Las artesanías Misak reflejan los colores y símbolos de la cultura indígena local, inspirados en el volcán Puracé y la cordillera de los Coconucos.

      Para quienes buscan actividades nocturnas, el sector norte de la ciudad, en el Boulevard Rose, concentra restaurantes, bares y espacios de música en vivo. Desde el Morro de Tulcán, un mirador natural, se puede apreciar el paisaje y la evolución urbana de la capital caucana.

      Popayán
      Popayán

      Popayán se consolida así como un destino que combina historia, tradición, naturaleza y gastronomía, con mejores opciones de conectividad aérea gracias a las nuevas frecuencias de Clic.

      Temas
      • Clic Air
      • aumento de frecuencias
      • Bogotá
      • popayan
      AUTOR
      Andrea Buitrago
      Andrea Buitrago
      Corresponsal de Prensa de Colombia, Centroamérica y el Caribe. Escribo sobre aviones y música, creo contenido digital en redes y capturo cuanto avión se me cruce en el cielo o en la tierra.
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo