Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Colombia

    Más de 58.000 asistentes consolidaron F-AIR como cita clave del sector aeroespacial en Colombia y la región

    17 de julio de 2025 - 10:00
    Más de 58.000 asistentes consolidaron F-AIR como cita clave del sector aeroespacial en Colombia y la región
    Ads

    La Feria Internacional Aeronáutica y Espacial (F-AIR 2025) concluyó el domingo pasado tras cinco días de actividades en el Aeropuerto Internacional José María Córdova, consolidando a Colombia como un actor relevante en la industria aeroespacial de América Latina. 

    Ads

    El evento reunió a 58.862 asistentes, entre ciudadanos y representantes de gobiernos y empresas, quienes participaron en una agenda centrada en innovación, cooperación y sostenibilidad.

    Organizada por la Aeronáutica Civil y la Fuerza Aeroespacial Colombiana, con apoyo logístico de Corferias, la feria contó con la participación de 230 empresas, el 24 % de ellas internacionales. Durante el encuentro se llevaron a cabo 516 ruedas de negocio, y se dispusieron más de 90.000 m² para exhibiciones, con 30 aeronaves en muestra estática y 7.200 m² de pabellón comercial.

    La edición tuvo como país invitado de honor a Suecia, cuya presencia permitió exhibiciones del caza Gripen y la formalización de iniciativas bilaterales orientadas a la innovación tecnológica, la defensa y la sostenibilidad. 

    Además, se oficializó la adhesión de Colombia al programa ACT-SAF de la OACI, junto con la firma del acuerdo ‘SAF Vuela’ entre la Aeronáutica Civil y Ecopetrol, como parte del compromiso con una aviación menos contaminante. Otros acuerdos incluyeron memorandos con Aruba, LATAM y Fedepalma para avanzar en el desarrollo y uso de combustibles sostenibles.

    Ads
    Puede interesarte

      En el plano internacional, se destacaron encuentros con autoridades del Reino Unido para discutir materias primas destinadas al SAF y el impulso al turismo en regiones insulares; con la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) para fortalecer la seguridad operacional; y con Airbus, con miras a establecer un centro de mantenimiento (MRO) en el país.

      La feria también promovió la aviación no tripulada. Se plantearon estrategias para modernizar la normativa nacional de sistemas UAS (vehículos aéreos no tripulados) y se propuso la implementación de programas de formación técnica en mantenimiento aeronáutico para atender la demanda de talento especializado, con foco en la atracción de inversión extranjera.

      F-AIR 2025

      Como parte de las actividades, la Fuerza Aeroespacial Colombiana lideró el Primer Congreso Internacional de Jefes Logísticos Aeronáuticos de las Américas, con la participación de delegaciones de nueve países. Además, se anunció la adquisición de dos helicópteros Firehawk, destinados a operaciones de emergencia en todo el territorio nacional, mediante un convenio entre la FAC y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), por $150.000 millones (USD $37,5 millones)

      Gripen

      La FAC también presentó proyectos de innovación tecnológica y desarrollo espacial, destacando las capacidades de su Centro de Desarrollo Tecnológico. Los espectáculos aéreos, protagonizados por la Escuadrilla Texan, los Dardos Kfir, Arpía 51 y el Grupo de Operaciones Especiales Aéreas, ofrecieron una experiencia visual que complementó el enfoque técnico del evento.

      f-air
      F-AIR 2025
      Temas
      • F-AIR 2025
      • Aeronáutica Civil de Colombia
      • Aeropuerto Internacional José María Córdova
      • Aviación Militar
      AUTOR
      Andrea Buitrago
      Andrea Buitrago
      Corresponsal de Prensa de Colombia, Centroamérica y el Caribe. Escribo sobre aviones y música, creo contenido digital en redes y capturo cuanto avión se me cruce en el cielo o en la tierra.
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo