Más de 2,1 millones de pasajeros se movilizarán por los aeropuertos de Colombia durante la Semana de Receso Escolar
La Aeronáutica Civil de Colombia y la Policía Nacional presentaron las proyecciones de tráfico aéreo para la Semana de Receso Escolar, que se desarrollará entre el 3 y el 14 de octubre.
Según los análisis de la entidad, se estima que durante este periodo se movilicen 2.150.105 pasajeros, de los cuales 1.388.484 corresponden a viajeros nacionales y 761.621 a internacionales.
Las proyecciones reflejan un incremento frente a las cifras del año anterior, especialmente en los vuelos internacionales, que registran un crecimiento superior al 4 %, indicador del sostenido proceso de recuperación del transporte aéreo en el país.
“El comportamiento de estas cifras confirma la confianza de los colombianos en la aviación como un medio seguro y eficiente para conectarse con sus destinos. Nuestro compromiso es garantizar que esta semana de receso se desarrolle con total seguridad y tranquilidad”, señaló el brigadier general (R.A.) José Henry Pinto Rodríguez, director general de la Aeronáutica Civil.
Como parte de las medidas de acompañamiento, la entidad y la Policía Nacional implementaron la campaña de Seguridad Aérea, que refuerza la presencia institucional y los controles en los principales aeropuertos del país. La estrategia busca prevenir incidentes y ofrecer apoyo a los pasajeros durante sus desplazamientos.
La Aeronáutica Civil reiteró que la seguridad aérea es una prioridad no negociable, y destacó la coordinación entre autoridades, aerolíneas y operadores aeroportuarios para atender la alta demanda proyectada.
Entre las recomendaciones a los viajeros, la entidad recordó la importancia de llegar con antelación a los aeropuertos (tres horas antes para vuelos nacionales y cuatro para internacionales), verificar los documentos requeridos para viajar, especialmente en el caso de menores de edad y mascotas, revisar las políticas de equipaje y consultar el estado del tiempo en meteorologia.aerocivil.gov.co.
También se recomienda estar atentos a las comunicaciones de las aerolíneas sobre cambios en horarios o terminales y seguir las indicaciones del personal aeroportuario.
Con estas acciones, la Aeronáutica Civil y el Ministerio de Transporte buscan garantizar una movilidad aérea segura, eficiente y ordenada durante la temporada de receso escolar.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión