Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Militar en Estados Unidos

    Lockheed Martin y el Pentágono acordaron nuevas cuotas de producción para el F-35

    29 de septiembre de 2021 - 11:51
    Lockheed Martin y el Pentágono acordaron nuevas cuotas de producción para el F-35
    Ads

    La Oficina del Programa Conjunto del F-35 (JPO) y Lockheed Martin acordaron que la producción del caza F-35 Lightining II llegará a 156 aviones por año, desde el 2023 en adelante.

    Ads

    Según informa el comunicado de prensa de la compañía, los nuevos compromisos alcanzados con la JPO garantizan la previsibilidad y la estabilidad del proceso de producción, al tiempo que se recupera el déficit de aviones que se produjo el año pasado durante la pandemia de COVID-19.

    F-35 producción

    Concretamente, Lockheed Martin tiene previsto entregar entre 133 y 139 aviones este año, entre 151 y 153 aviones en 2022 y prevé entregar 156 aviones a partir de 2023 y en el futuro previsible.

    Según AirForce Magazine, la compañía entregó 120 F-35 en 2020, frente a los 141 previstos, y redujo su producción planificada este año de 169 a 139. Los funcionarios de Lockheed Martin atribuyeron las entregas perdidas a los problemas de suministro derivados de la pandemia de COVID-19, así como a la necesidad de reorganizar los espacios de trabajo y los turnos para mantener a los trabajadores adecuadamente distanciados durante la producción. Sin embargo, la producción nunca se detuvo debido a la pandemia.

    Ads

    Estas nuevas cuotas de producción también estarían en consonancia con el interés de la USAF en recortar los pedidos de F-35 en un 10% para los próximos años. Los argumentos citados son los costos de mantenimiento del avión, muy por encima de lo esperado, y porque el servicio prefiere esperar al modelo más avanzado del Bloque 4.

    Respecto al asunto de los costos, hace unos días Lockheed Martin se comprometió a llevar el valor de la hora de vuelo de los F-35A a U$S 30.000 para el 2023. El ahorro se conseguiría gracias a la firma de contratos de mantenimiento interanuales, al mejoramiento de la velocidad de la cadena de suministro, así como a las continuas mejoras de la fiabilidad y la mejor calidad de las piezas de repuesto.

    Pese a todo, hace unos días se celebró la entrega del F-35 n° 700. Actualmente el F-35 opera desde 21 bases en todo el mundo. Se ha formado a más de 1.460 pilotos y 11.025 técnicos y operarios y la flota global de F-35 ha superado las 430.000 horas de vuelo acumuladas.

    Temas
    • 5ta gen
    • F-35 Lightning II
    • JPO
    • Lockheed Martin
    • Pentágono
    • ritmo de produccion
    • Stealth Fighter
    • USAF
    AUTOR
    Gastón Dubois
    Gastón Dubois

    Apasionado por la aviación, la historia, la política y la defensa. Editor-in-Chief en Aviacionline Defensa, combinando estos conocimiento para ofrecer un contenido valioso sobre temas estratégicos y de seguridad.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo