Tras permanecer dos años cerrado, el aeropuerto de Jaén vuelve a recibir vuelos comerciales este mes
El Aeropuerto de Jaén está listo para reiniciar sus operaciones comerciales tras la culminación de los trabajos de rehabilitación integral en su pista de aterrizaje. La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) confirmó que las instalaciones están en condiciones óptimas de seguridad y eficiencia, fijando el reinicio de los vuelos para el próximo 1 de noviembre.
La ceremonia de reapertura contó con la presencia del ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, y la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León. Durante el evento, se realizó un vuelo de inspección que marcó la entrega oficial de la pista renovada, según informó la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC).
Esta noticia es clave para la conectividad de la región de Cajamarca y el nororiente peruano, que se vio interrumpida por más de dos años debido al cierre del Aeropuerto Fernando Belaunde Terry. La reactivación no solo beneficia a los pasajeros, sino que también impulsa el desarrollo turístico y económico de la zona.
Como primera muestra de la reanudación de la actividad, LATAM Airlines anunció el reinicio de sus operaciones entre Lima y Jaén a partir del 30 de octubre, un día antes de la fecha oficial de reapertura general. La compañía ya ha puesto a la venta los boletos para esta ruta.
FAQ: Reapertura del Aeropuerto de Jaén
¿Cuándo se reanudarán los vuelos comerciales en el Aeropuerto de Jaén? Los vuelos comerciales se reanudarán de manera oficial el 1 de noviembre de 2025. Sin embargo, LATAM Airlines Perú comenzará sus operaciones en la ruta desde Lima el 30 de octubre.
¿Qué trabajos se realizaron en la pista de aterrizaje? Se rehabilitaron 15,000 m² de la pista utilizando asfalto en caliente de alta resistencia. Además, se instalaron geomallas y geotextiles para proteger la estructura de la humedad y se recuperó el sistema de drenaje.
¿Qué aerolíneas volarán a Jaén tras la reapertura? Por el momento, LATAM Airlines Perú es la única aerolínea que ha confirmado el reinicio de sus vuelos a Jaén. Antes del cierre, era el principal operador en este destino.
¿Existe un plan de modernización a futuro para el aeropuerto? Sí. El gobierno anunció un proyecto de modernización integral con una inversión superior a los S/ 317 millones. El plan incluye la ampliación de la pista, una nueva calle de rodaje, una nueva torre de control y un terminal de pasajeros de última generación.
Detalles de los trabajos realizados
Los trabajos en la pista de aterrizaje del aeropuerto de Jaén fueron exhaustivos. Además de la rehabilitación del pavimento, se implementaron mejoras en el terminal de pasajeros.
Este ahora contará con nuevos sistemas de seguridad, como equipos de rayos X y detectores de metales, una nueva faja transportadora para el equipaje y una plataforma con capacidad para recibir hasta dos aeronaves del tipo Airbus A320.
Futura modernización integral
El proyecto a largo plazo para el Aeropuerto Fernando Belaunde Terry es aún más ambicioso. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones detalló que la inversión de más de S/ 317 millones permitirá transformar por completo la terminal.
El plan maestro contempla la ampliación de la pista de aterrizaje hasta los 2,750 metros, la construcción de una nueva calle de rodaje y una plataforma moderna. Asimismo, se edificará una nueva torre de control y un terminal de pasajeros de última generación con capacidad para gestionar hasta tres vuelos de manera simultánea, fortaleciendo el rol de Jaén en la red aeroportuaria nacional.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión