LATAM dejará de volar desde Tucumán hacia San Pablo y Santiago de Chile
Hoy se confirmó que LATAM levantará las rutas que unen a San Miguel de Tucumán con Santiago de Chile y San Pablo a partir de marzo de 2019, decisión no muy sorprendente si consideramos cómo había bajado la performance de ambas luego de la escalada del dólar frente al peso argentino dado el impacto que ésto trajo en el turismo emisivo, principal motor de la ola de nuevas conexiones internacionales desde el interior que surgieron en los últimos tres años.
LATAM había inaugurado sus vuelos entre Tucumán y Santiago de Chile el 2 de octubre del año pasado, y operaba tres servicios semanales.
La conexión con San Pablo por su parte se inauguró el 2 de junio de este año, y también consta de tres vuelos semanales, que a partir de esa fecha son los mismos que luego continúan hasta Santiago de Chile.
Por el momento LATAM mantendría sus cuatro vuelos semanales entre Tucumán y Lima (inaugurados en septiembre del año pasado), el tercer gran hub sudamericano del grupo, por lo que, aunque ahora reducida, la conectividad internacional de la provincia continúa siendo relativamente atractiva (o por lo menos mucho mejor que la de hace algunos años).
Como ya he planteado en otras ocasiones cuando se han repuesto o levantado rutas, tenemos que acostumbrarnos a que, en un mercado aerocomercial más abierto y dinámico, las compañías aéreas van moviendo sus operaciones al ritmo de la demanda. Pasa en todo el mundo, y no es el fin de éste.
En un contexto de peso argentino débil y crisis económica es esperable que otras rutas que se apoyan sobre una demanda mas elástica (como las del interior) corran riesgo de ser canceladas.