LATAM confirma planes para incorporar Wi-Fi en su flota Boeing de largo alcance
Con la fase doméstica casi finalizada, el siguiente paso es la flota de fuselaje ancho (wide-body), compuesta exclusivamente por modelos Boeing: 767-300ER, 777-300ER, 787-8 y 787-9 Dreamliner.
Tras completar la instalación de conectividad en la mayor parte de su flota de pasillo único que opera en Brasil, LATAM Airlines Group ahora proyecta expandir el servicio de internet Wi-Fi a sus aeronaves de fuselaje ancho utilizadas en rutas internacionales.
La compañía informó que la implementación del sistema Wi-Fi en los aviones Airbus A319, A320ceo, A320neo, A321ceo y A321neo dedicados al mercado doméstico brasileño alcanza una cobertura cercana al 100%. Actualmente, el acceso a este servicio es gratuito para los miembros del programa de fidelización LATAM Pass en dichos vuelos.
Esta confirmación surge en el contexto de la presentación de resultados del primer trimestre de 2025, periodo en el cual LATAM reportó un aumento del 37% en su beneficio neto comparado con el mismo lapso del año anterior. Durante una conversación con AEROIN tras la divulgación de estos datos, el CEO de LATAM Brasil, Jerome Cadier, abordó los planes de la aerolínea para sus servicios internacionales.
En la información compartida con inversores, LATAM detalló su intención de aumentar la capacidad medida en asientos por kilómetro (ASK) en un 10% durante 2025 para sus vuelos internacionales que conectan Sudamérica con otros continentes. Respecto a la expansión de la red, Cadier indicó que el foco estará en reforzar las rutas existentes desde Brasil, afirmando que “creo que todavía hay bastante espacio para aumentar la frecuencia de los destinos que ya atendemos. Es decir, en principio, no hay lanzamiento de nuevas bases previsto para este año desde Brasil”.
Al ser consultado sobre la adopción de Wi-Fi en la flota de largo recorrido, una característica cada vez más estándar en la industria y ofrecida por competidores y su socia Delta Air Lines, el ejecutivo reconoció su relevancia. Cadier comentó que el servicio “se convirtió en un estándar en el sector, y ese es un tema relevante. Internamente debatimos bastante y priorizamos siempre las aeronaves que operan más durante el día, en vuelos más cortos, que son los de fuselaje estrecho (pasillo único)”.
Con la fase doméstica casi finalizada, el siguiente paso es la flota de fuselaje ancho (wide-body), compuesta exclusivamente por modelos Boeing: 767-300ER, 777-300ER, 787-8 y 787-9 Dreamliner. Cadier confirmó esta progresión declarando que “ahora que estamos prácticamente con el 100% de la flota de fuselaje estrecho equipada con Wi-Fi, vamos a iniciar la implementación en los de fuselaje ancho”.
No obstante, la selección del proveedor tecnológico para el servicio de internet satelital y la fecha exacta para el inicio de las instalaciones aún no están definidos. El CEO anticipó que será un proceso paulatino que se extenderá durante los próximos años. “Ese es un cronograma que se extenderá a lo largo de los próximos años, porque, obviamente, cuanto más queremos cubrir toda la flota, más necesitamos dejar las aeronaves fuera de operación temporalmente para realizar la instalación. Esto se hará de forma secuencial”, explicó.
Cadier concluyó expresando su expectativa de que LATAM pueda ofrecer conectividad a bordo en sus vuelos internacionales en un futuro próximo, señalando que “en breve, espero que LATAM pueda ofrecer Wi-Fi a bordo también en sus vuelos internacionales”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión