Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Brasil

    LATAM Airlines recibe ofertas de financiamiento por USD 5 mil millones y solicita extender fecha de su plan de reorganización

    09 de septiembre de 2021 - 22:14
    LATAM Airlines recibe ofertas de financiamiento por USD 5 mil millones y solicita extender fecha de su plan de reorganización
    Ads

    A poco de finalizar el plazo ante la corte, LATAM Airlines pidió hoy extender hasta el 15 de octubre el período de exclusividad para presentar su plan de reorganización y solicitar las aprobaciones del mismo hasta el 15 de diciembre de 2021, hecho que era esperado por el mercado.

    Ads

    El principal grupo aéreo latinoamericano también anunció haber recibido «varias ofertas de sus principales acreedores y accionistas mayoritarios, cada una de los cuales aporta más de US$5 mil millones de nuevos fondos, reafirmando la confianza del mercado en LATAM». Esto contempla la emisión de nueva deuda y capital, y de aprobarse resultaría en una dilución sustancial de las acciones actuales.

    En la presentación del plan de negocios a cinco años se informó la proyección de recuperar rentabilidad a niveles de pre-crisis en 2024, año en el que también se recuperará la capacidad (ASK). Para 2026 se espera un crecimiento del 7% en la capacidad frente a 2019, impulsado por una recuperación total del mercado doméstico en 2022 y del internacional en 2024.

    Fuente: LATAM Airlines Group – Hecho esencial reportado a la Comisión para el Mercado Financiero de Chile – 09SEP2021

    Hacia 2026 los ingresos totales del grupo llegarían a USD 11.764 millones, 13% más que en 2019, los de pasajeros crecerían 8% y los de carga un 59%.

    Fuente: LATAM Airlines Group – Hecho esencial reportado a la Comisión para el Mercado Financiero de Chile – 09SEP2021
    Fuente: LATAM Airlines Group – Hecho esencial reportado a la Comisión para el Mercado Financiero de Chile – 09SEP2021

    «Las iniciativas de reducción de gastos durante el Capítulo 11, que incluyen la mejora de la eficiencia gracias a la transformación digital, la renegociación con proveedores y la reestructuración de flota sumarían sobre US$900 millones anuales  y han permitido a LATAM  modificar estructuralmente su base de costos. Los costos de flota por sí solos anotan sobre 40% de ahorro anual de caja comparado con 2019», señalaron desde LATAM a través de un comunicado.

    Ads

    «El grupo también espera mejorar su CASK (costo por ASK) de pasajeros ex combustible, que antes del impacto de la inflación, se estima en US$3.3 centavos en 2024, con ciertas operaciones domésticas incluso por debajo de esa cifra. A su vez, el grupo logró variabilizar sus costos desde un 65% en 2019 a un 80% en 2021-2022, lo que le permitirá una mejor adaptación a la recuperación no-lineal de la demanda», prosiguieron.

    Hacia 2026 el margen operacional (EBIT) llegaría al 11,2%, el más alto desde 2010.

    Fuente: LATAM Airlines Group – Hecho esencial reportado a la Comisión para el Mercado Financiero de Chile – 09SEP2021

    «A pesar de la dramática crisis que hemos enfrentado, hemos aprovechado al máximo nuestra reestructuración, no solo volviéndonos sustancialmente más eficientes sino también consolidando una mejor propuesta de valor para los clientes, lo que ha sido reafirmado por el gran interés que hemos recibido en proporcionar financiación de salida», comentó Roberto Alvo, CEO de LATAM Airlines. «Emergeremos de este proceso como un grupo de aerolíneas altamente competitivo y sostenible, con una estructura de costos muy eficiente, cuidando la conectividad inigualable que ofrece LATAM en los mercados que atiende», agregó.

    Flota

    El plan de negocios también proyecta un crecimiento gradual de la flota de 286 aeronaves en 2021 a 331 en 2026 (luego de haber sido reducida desde 340 aeronaves). 57 serán de fuselaje ancho y 254 de pasillo único. El promedio de edad será de 12.8 años (hoy es de 10.5)

    Fuente: LATAM Airlines Group – Hecho esencial reportado a la Comisión para el Mercado Financiero de Chile – 09SEP2021

    LATAM también destacó que está solicitando manifestaciones de interés de potenciales prestamistas para proporcionar una línea de crédito bajo el Tramo B, previsto dentro del financiamiento DIP (deudor en posesión), por hasta USD 750 millones. Esto se complementaría con las líneas existentes por USD 1.300 millones del tramo A y USD 1.150 millones del Tramo C, de los que todavía dispone USD 424,5 millones y USD 375,5 millones respectivamente.

    Documentos

    Hecho Esencial - 20210909 - 1

    Descargar

    Hecho Esencial - 20210909 - 2

    Descargar

     

     

    Temas
    • aerolíneas de Latinoamérica
    • Capítulo 11
    • Destacada
    • LATAM Airlines
    • LATAM Airlines Group
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó
    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo