Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aeropuertos de España

    Las startups de la aceleradora Aena Ventures han empezado pruebas piloto en aeropuertos

    06 de septiembre de 2021 - 08:09
    Las startups de la aceleradora Aena Ventures han empezado pruebas piloto en aeropuertos
    Ads

    Las cinco startups participantes en Aena Ventures ya tienen en marcha sus proyectos piloto en el entorno aeroportuario, en el marco del proceso de aceleración que Aena está llevando a cabo, con el objetivo de impulsar iniciativas que desarrollen tecnologías disruptivas de un modo innovador, sostenible y eficiente.

    Ads

    En poco más de 3 meses desde que comenzó este programa, en la Welcome Week celebrada en el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, las startups han puesto en funcionamiento sus ideas, como resultado del trabajo tutelado por mentores e Innovation Managers de Aena. Así, cada una de las empresas perfilará los detalles de su piloto, que será ejecutado durante los 6 meses que dura el programa de aceleración.

    Cinco pilotos en marcha

    Las startups que forman parte de Aena Ventures han trabajado con el objetivo de alcanzar soluciones inteligentes para mejorar la experiencia del cliente, atendiendo a los cinco retos planteados en la convocatoria: comunicación con el pasajero, sostenibilidad en los aeropuertos, experiencia del pasajero, tratamiento de equipajes y desplazamiento al aeropuerto.

    Airbot ya tiene listo su “Chatbot”. La app de conversación en pruebas, da respuesta a las dudas que les puedan surgir a los pasajeros en el Aeropuerto de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat. Está disponible en la web de Aena, en su aplicación móvil y mediante WhatsApp, canales que ya han utilizado más de 2.000 usuarios durante el último mes. El agente automático es multilingüe, castellano, catalán e inglés y puede probarse desde https://wa.me/34634851130?text=Hola!+¿cómo+me+puedes+ayudar?

    El reto sostenible viene de la mano de Carwatt, que ha desarrollado un proyecto ligado a la descarbonización en la movilidad en los aeropuertos, con la conversión de vehículos diésel de combustión a vehículos totalmente eléctricos, empleando para ello baterías y componentes reutilizables. Este piloto, en colaboración con uno de los principales agentes handling que operan en el Aeropuerto de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, posibilita eliminar las emisiones asociadas a dichos vehículos y favorece dotarles de una vida útil más amplia, alineado con las necesidades de la sociedad y el medio ambiente y optimizando las opciones actuales del mercado en materia de movilidad.

    Ads

    “Hi China!”, en el área de experiencia del pasajero. Chinespain ha lanzado una app dirigida al pasajero chino, con toda la información de interés en su idioma sobre los aeropuertos de Barcelona y Madrid; reserva online y pago a través de sus plataformas (Wechat y Alipay). En los últimos dos meses, el interés por esta app ha sido significativo, se han registrado más de 27.000 impactos en las principales redes sociales chinas (Wechat, Weibo y Xiaohonghu) gracias a este piloto y más de 100 pasajeros han utilizado este medio para acceder a los servicios del Aeropuerto.

    El proyecto de prueba de Dubz se denomina “Equipaje en conjunto”. Con este servicio, los pasajeros no tendrán que preocuparse por su equipaje a la hora de hacer el check-in, ya que esta empresa se encarga de recogerlo en el punto indicado por el usuario, en la ciudad de Barcelona, y facturarlo. El pasajero solo se encargará de retirarlo en el destino final.

    Y, por último, la empresa Meep ha dado forma a su proyecto convirtiéndolo en “Meep Barcelona by Aena”. Se trata del primer MaaS (Mobility as a Service) que conecta la movilidad de una ciudad, gracias a la integración de diferentes medios de transporte en una misma plataforma, con el guiado indoor dentro del Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, más la información actualizada de los vuelos.

    Al término del periodo de aceleración, que se extenderá hasta el mes de octubre, las startups mostrarán sus experiencias con los pilotos en el evento final del proceso, el Aena Ventures Demo Day, donde se presentará la viabilidad de su aplicación en el entorno aeroportuario.

    Además, cada una de ellas podrá optar a un contrato con Aena de hasta 2 millones de euros para el desarrollo y despliegue de su idea en los aeropuertos seleccionados.

    Temas
    • AENA
    • aviación en España
    • tecnología aeroportuaria
    AUTOR
    Non-Stop Comunicados de prensa
    Non-Stop Comunicados de prensa
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo