Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Accidentes e Incidentes

    Las 84 advertencias que la FAA ignoró antes del accidente aéreo en Washington

    Datos de la NTSB revelan una alarmante falta de supervisión que culminó en la colisión de un CRJ-700 de American Airlines y un helicóptero del Ejército.

    30 de julio de 2025 - 04:30
    Las 84 advertencias que la FAA ignoró antes del accidente aéreo en Washington
    Ads

    El Secretario de Transporte de los Estados Unidos, Sean Duffy, declaró que la Administración Federal de Aviación (FAA) no actuó a pesar de un alarmante número de incidentes previos a la colisión fatal del pasado 29 de enero. El accidente, ocurrido cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington (DCA), involucró a un jet regional de American Airlines y un helicóptero del Ejército de los EE.UU., resultando en la muerte de 67 personas.

    Ads
    Puede interesarte

      Duffy expresó a la prensa que "el error fue que esto no era imprevisto. Tuvimos 84 cuasi colisiones en los tres años anteriores en el espacio aéreo de D.C., y nadie hizo nada". El funcionario fue más allá en su crítica a la agencia, aludiendo a una clara falta de supervisión al afirmar que "alguien estaba dormido al volante. Alguien debería haberlo visto".

      Las declaraciones de Duffy ponen en tela de juicio si los datos de seguridad fueron elevados a la anterior administración, bajo la dirección del entonces Secretario de Transporte Pete Buttigieg.

      La controversia se sustenta en datos revelados en marzo por la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB). Según la NTSB, desde 2021 se registraron 15,200 incidentes de separación aérea entre aviones comerciales y helicópteros en las cercanías del aeropuerto Reagan, de los cuales 85 fueron catalogados como eventos de alta proximidad o "close-calls".

      ¿Qué es la tecnología ADS-B?

      El Sistema Automático de Vigilancia Dependiente-Broadcast (ADS-B) es una tecnología de vigilancia de última generación. A diferencia del radar tradicional, permite a las aeronaves determinar su posición a través de sistemas de navegación por satélite y transmitirla periódicamente a estaciones terrestres y a otras aeronaves equipadas con el sistema. Esto proporciona a los controladores aéreos y a los pilotos una imagen mucho más precisa del tráfico aéreo, mejorando la seguridad y la eficiencia del espacio aéreo. El helicóptero del Ejército involucrado en la colisión de enero no utilizaba ADS-B.

      Como respuesta a estos eventos, la FAA tomó medidas. A principios de mayo, la agencia prohibió los vuelos de helicópteros del Ejército en los alrededores del Pentágono, una decisión que siguió a otro incidente de alta proximidad el 1 de mayo que forzó a dos aviones civiles a frustrar sus aterrizajes. Según confirmó la FAA, esta restricción de vuelo se mantiene vigente, a pesar de que la agencia y el Ejército firmaron un nuevo acuerdo de operaciones el pasado 1 de julio, como informó Reuters.

      Ads

      La investigación sobre el accidente avanza en múltiples frentes. La NTSB iniciará mañana, 30 de julio, una audiencia investigativa de tres días para analizar los sistemas de datos aéreos y altímetros del helicóptero, así como la supervisión general de la FAA sobre el complejo espacio aéreo de Washington.

      En el plano legislativo, el senador Ted Cruz junto a otros senadores republicanos presentaron una propuesta de ley para exigir el uso obligatorio de la tecnología ADS-B en helicópteros militares que operen cerca de aeronaves civiles, así como para toda la aviación civil. Este movimiento busca cerrar la brecha tecnológica que, según las investigaciones preliminares, fue un factor en el accidente de enero.

      Mientras tanto, el Secretario del Ejército de EE.UU., Daniel Driscoll, se reunía este martes con los familiares de las víctimas del accidente.

      Temas
      • Accidente
      AUTOR
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo