Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Asia-Pacífico

    Lao Airlines recibe su primer COMAC C909: es el segundo operador extranjero del avión chino

    01 de abril de 2025 - 15:41
    Lao Airlines recibe su primer COMAC C909: es el segundo operador extranjero del avión chino
    Ads
    • Lao Airlines - C909Lao Airlines - C909
    • Lao Airlines - C909Lao Airlines - C909
    • Lao Airlines - C909Lao Airlines - C909
    • Lao Airlines - C909Lao Airlines - C909
    1 / 4
    • Lao Airlines - C909
    • Lao Airlines - C909
    • Lao Airlines - C909
    • Lao Airlines - C909

    La Corporación de Aviones Comerciales de China (COMAC) concretó la entrega del primer C909 a la aerolínea estatal Lao Airlines, convirtiéndose en la segunda fuera de China en incorporarlo a su flota.

    Ads

    El avión, con matrícula RDPL-34229, está configurado con 90 asientos en clase económica y cuenta con señalización interna y externa en idioma laosiano. La aeronave presenta además un diseño exterior personalizado, que incluye la flor nacional de Laos —la Champa— impresa en la cola y winglets. La aeronave es entregada bajo un acuerdo de leasing entre COMAC y la aerolínea laosiana.

    La aeronave se unirá a su flota compuesta por cuatro ATR 72-500, tres ATR 72-700 y cinco A320, con los que cubre una red de cinco destinos en Vietnam, siete en China, dos en Tailandia y Seúl, en Corea del Sur.

    Red de Lao Airlines - Marzo 2025 (Cirium Schedule Mapper)
    Red de Lao Airlines - Marzo 2025 (Cirium Schedule Mapper)

    El C909 en Laos

    El 18 de marzo de 2025, la Autoridad de Aviación Civil de Laos emitió el Certificado de Aceptación de Tipo (ATC, por sus siglas en inglés) para el C909, autorizando su operación en territorio laosiano. Según autoridades locales, se prevé que los primeros vuelos comerciales comenzarán el 12 de abril. Los detalles sobre rutas y horarios se anunciarán una vez concluidos los aspectos operativos.

    El C909 es un avión regional con motores General Electric CF-34, desarrollado de forma independiente en China. Tiene un alcance operativo de entre 2.225 y 3.700 kilómetros, lo que le permite cubrir rutas domésticas e internacionales en Laos y países vecinos. Su diseño ofrece ventajas en condiciones de alta temperatura y en aeropuertos con pistas cortas, características habituales en el sudeste asiático, según el fabricante. 

    Ads

    Hasta la fecha, se han entregado más de 150 aeronaves de este modelo, que operan 645 rutas, conectan 158 ciudades y han transportado a más de 20 millones de pasajeros.

    Crece el interés por los COMAC en el mundo

    Indonesia era hasta ahora el único país fuera de China en donde ya opera este modelo, a través de la aerolínea TransNusa. En tanto, la startup GallopAir, con sede en Brunei, realizó en 2023 un pedido de 15 unidades del C909 y 15 del C919, siendo esta la primera orden internacional para este último modelo. No obstante, Brunei aún no ha autorizado la operación de estos aviones.

    En África, algunos gobiernos han mostrado interés en adquirir aeronaves COMAC para sus aerolíneas estatales. Entre ellos figura Equatorial Congo Airlines (ECAir), con base en la República Democrática del Congo, que relanzó sus vuelos comerciales en 2024 y proyecta incorporar tres C909.

    El interés regional por aeronaves de fabricación china crece en paralelo al avance de COMAC en la producción de modelos como el C909 y el C919, en un mercado históricamente dominado por fabricantes occidentales como Airbus y Boeing.

    Datos de Cirium Fleet Analyzer recopilados por Aviacionline muestran que en la actualidad hay 151 COMAC C909 operando vuelos regulares de pasajeros. Air China y China Southern tienen la flota más grande con 34 aeronaves cada una, seguida por Chengdu Airlines con 31, China Eastern con 26, China Express con 11, Genghis Khan Airlines con 7, Jiangxi Air con 5 y TransNusa con 3.

    Del C919 por el momento hay solo 16 en operación: 10 en China Eastern, 3 en Air China y 3 en China Southern.

    Temas
    • COMAC
    • C909
    • Aviación China
    AUTOR
    Gastón Sena
    Gastón Sena

    Agente de Trafico/Supervisor de Carga - Aviacionline - Coordinador Editorial - Despachante de Aeronaves - Operador de Rampa y Señalero

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo