Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Militar en Estados Unidos

    La USAF decidió no comprar el misil hipersónico ARRW de Lockheed Martin, tras el fallo de la última prueba de disparo

    30 de marzo de 2023 - 13:45
    La USAF decidió no comprar el misil hipersónico ARRW de Lockheed Martin, tras el fallo de la última prueba de disparo
    Ads

    La Fuerza Aérea de los EE.UU. no va a adquirir el misil hipersónico AGM-183A ARRW (sigla de Arma de respuesta rápida lanzada desde el aire), desarrollada por Lockheed Martin cuando termine la fase de prototipo, debido a los recurrentes fracasos de las pruebas de disparo.

    Ads

    La información fue comunicada al Subcomité de Fuerzas Tácticas Aéreas y Terrestres de la Cámara de Representantes del Congreso de EE.UU. por Andrew P. Hunter, Subsecretario de Adquisiciones, Tecnología y Logística de las Fuerza Aérea norteamericana.

    Hasta aquí llega el ARRW

    Mediante un testimonio escrito entregado el 29 de marzo, Andrew Hunter informó que la USAF no tiene intención de proseguir con el programa AGM-183A  ARRW más allá de la fase de prototipos. Sin embargo, solicitó 150 millones de dólares para el presupuesto fiscal 2024 para completar el programa de pruebas de disparo, toda vez que la información obtenida puede resultar útil a otros programas de armas hipersónicas.

    ARRW AGM-183A
    Los AGM-183A debía ser desplegados por los Bombarderos estratégicos B-52 para atacar objetivos de alto valor bien protegidos.

    “Aunque la Fuerza Aérea no tienen actualmente la intención de seguir con el ARRW una vez que concluya el programa de prototipos, hay un beneficio inherente en completar los vuelos de prueba de ronda completa (All-Up Round, AUR) (ATF) para reunir los datos de aprendizaje y prueba que ayudarán a informar a futuros programas hipersónicos”, escribió el Sr. Hunter en su presentación.

    El fin del programa ARRW se anunció un día después de que el secretario de la Fuerza Aérea norteamericana, Frank Kendall, declarara ante el panel de defensa del Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes que la última prueba de disparo de un prototipo operacional del ARRW realizada el 13 de marzo, «no fue un éxito«.

    Ads

    Kendall también había confirmado que se pretendía completar la fase de pruebas de disparo de los dos últimos prototipos, pero que en realidad ahora la USAF mira con mejores ojos al programa de Misil de Crucero Hipersónico de Ataque (HACM), el otro gran proyecto de armas hipersónicas de la Fuerza Aérea norteamericana, que viene mostrando resultados más prometedores.

    Vea también: Nuevos motores para el B-52: Rolls-Royce inicia las pruebas de los F130 y habrá Stratofortress por otros 30 años

    El programa HACM

    El Misil de Crucero Hipersónico de Ataque está siendo desarrollado por Raytheon para la USAF, y se trata de un arma hipersónica lanzada desde el aire y propulsada por propulsión scramjet, diseñada para golpear a distancia objetivos de alto valor en entornos aéreos disputados.

    Render del HACM provisto por Raytheon

    Raytheon Missiles & Defense diseñó el HACM, que aprovecha la propulsión scramjet de Northrop Grumman, para viajar a más de cinco veces la velocidad del sonido y cubrir grandes distancias en cuestión de minutos. La USAF declaro que prevé que el misil esté operativo en el año fiscal 2027.

    A tal fin, Andrew Hunter solicitó 382 millones de dólares del presupuesto FY2024 para avanzar en el desarrollo del HACM hasta la etapa del diseño crítico, continuar las actividades de ingeniería basadas en modelos, madurar el ecosistema digital para completar el análisis de diseño crítico, realizar las pruebas de verificación del diseño, ejecutar las pruebas iniciales de cualificación, adquirir los primeros demostradores de vuelo.

    Temas
    • AGM-183A
    • ARRW
    • B-52 Stratofortress
    • HACM
    • Lockheed Martin
    • Misiles Hipersónicos
    • Raytheon
    • USAF
    AUTOR
    Gastón Dubois
    Gastón Dubois
    Apasionado por la aviación, la historia, la política y la defensa. Editor-in-Chief en Aviacionline Defensa, combinando estos conocimiento para ofrecer un contenido valioso sobre temas estratégicos y de seguridad.
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo