La Low Cost china Spring Airlines desmiente planes para cotizar en la Bolsa de Hong Kong
La aerolínea de bajo costo pone fin a las especulaciones sobre una Oferta Pública Inicial en el mercado de Hong Kong, aclarando su postura oficial.
Spring Airlines clarificó que no tiene planes actuales para lanzar una oferta pública inicial (OPI) y cotizar en la Bolsa de Hong Kong. La aclaración surge en respuesta a reportes de prensa que indicaban que la aerolínea de bajo costo estaba evaluando esta medida para acceder a capital internacional.
Un representante de la compañía, citado por el Shanghai Securities News, afirmó que, si bien la empresa cumplirá con sus obligaciones de divulgación de información ante cualquier desarrollo sustancial, por el momento no existe un plan concreto para una segunda cotización. Esta declaración contradice directamente la información publicada por medios como Bloomberg, que sugerían que la aerolínea ya había seleccionado a los bancos de inversión JPMorgan y UBS para gestionar una posible operación que podría recaudar cientos de millones de dólares.
Spring Airlines, que ya cotiza en la Bolsa de Shanghái bajo el ticker 601021.SH, es una de las aerolíneas de bajo costo más importantes de China. La posibilidad de una cotización dual en Hong Kong se alinea con una tendencia creciente entre las empresas chinas que buscan diversificar sus fuentes de financiamiento y atraer a una base de inversores más global.
El mercado de Hong Kong es visto como una puerta de entrada estratégica al capital internacional, especialmente en un contexto de tensiones geopolíticas que complican las cotizaciones en mercados de Estados Unidos. Una OPI en esta plaza financiera habría proporcionado a Spring Airlines fondos adicionales para una potencial expansión de flota y rutas.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Spring Airlines va a cotizar en la Bolsa de Hong Kong? R: No. Un representante de Spring Airlines declaró que la compañía actualmente no tiene planes para una cotización en la Bolsa de Hong Kong, desmintiendo rumores previos.
¿Por qué surgieron los reportes sobre una posible cotización? R: Medios financieros internacionales informaron que la aerolínea evaluaba la medida para recaudar capital y acceder a inversores globales, una estrategia común para empresas en expansión.
¿Dónde cotiza actualmente Spring Airlines? R: Spring Airlines ya es una empresa pública y sus acciones se negocian en la Bolsa de Shanghái.
¿Por qué las empresas chinas buscan cotizar en Hong Kong? R: La Bolsa de Hong Kong les permite acceder a capital internacional en un entorno regulatorio familiar y bien establecido, sirviendo como un puente entre los mercados de China continental y el resto del mundo.
A pesar de la desmentida, el interés en los movimientos de capital de las aerolíneas chinas sigue siendo alto. El sector aéreo en China muestra una sólida recuperación en el tráfico doméstico, aunque los mercados internacionales y los rendimientos asociados todavía enfrentan desafíos.
Spring Airlines reportó en la primera mitad de 2025 una utilidad neta de 1.170 millones de yuanes, una cifra inferior en un 14% al mismo periodo del año anterior, aunque sus ingresos crecieron un 4,3% hasta los 10.300 millones de yuanes. La aerolínea con sede en Shanghái opera una flota de 134 aeronaves, cubriendo más de 190 rutas nacionales y 50 destinos internacionales.
La decisión de mantener una única cotización en Shanghái por ahora podría reflejar una estrategia de consolidación en su mercado principal antes de buscar una mayor exposición financiera internacional.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión