Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Militar en Argentina

    La Fuerza Aérea Argentina recibió el primer componente del Sistema de Armas F-16 Fighting Falcon

    18 de diciembre de 2024 - 19:06
    La Fuerza Aérea Argentina recibió el primer componente del Sistema de Armas F-16 Fighting Falcon
    Ads

    La Fuerza Aérea Argentina incorporó oficialmente el F-16 Fighting Falcon a su flota, lo que da inicio formal a la recuperación de la capacidad de intercepción y al reemplazo de los Dassault Mirage, desprogramados tras más de 40 años de servicio.

    Ads

    El sistema F-16, adquirido a Dinamarca incluye aeronaves monoplaza y biplaza, armamento, equipos de apoyo y un programa integral de mantenimiento con repuestos garantizados por cinco años. Además, el acuerdo contempla la capacitación de pilotos y técnicos para asegurar la preparación operativa de la flota.

    El primer avión en llegar, un F-16B MLU Block 10, es un modelo biplaza de entrenamiento que será utilizado para preparar a los pilotos y al personal técnico en misiones operativas. Esta entrega forma parte de una estrategia más amplia para reforzar la capacidad operativa de la Fuerza Aérea Argentina mediante tecnología avanzada y programas de entrenamiento mejorados.

    Desarrollo de infraestructura y entrenamiento

    Para apoyar la integración de los F-16, la VI Brigada Aérea en Tandil ha sido objeto de importantes mejoras. Nuevas instalaciones, incluyendo un Simulador Táctico y un Centro de Instrucción, están en construcción con el objetivo de proporcionar formación de vanguardia al personal. Estas instalaciones desempeñarán un papel clave en garantizar la operatividad a largo plazo de las aeronaves.

    Ads

    Los aviones que están llegando a Argentina han sido sometidos a rigurosas inspecciones y reacondicionamientos en la base aérea de Aalborg, en Dinamarca, antes de ser transportados en vuelos de C-130 Hércules.

    El ministro de Defensa, Luis Petri, realizó una visita a la VI Brigada Aérea, ubicada en Tandil, donde dijo que se trata de “la compra más importante desde la vuelta de la Democracia”, y explicó que “durante los primeros 20 años desde la recuperación de la democracia hubo un desfinanciamiento de las FFAA y, en particular, los últimos 20 se sumó el destrato y la persecución.”

    Petri continuó: “Las Fuerzas Armadas necesitan recuperarse teniendo en cuenta los nuevos desafíos que enfrenta la República Argentina, que tiene que proteger su frontera, custodiar la zona económica exclusiva, hacer frente a amenazas terroristas, a ciberataques y controlar el espacio aéreo.” El ministro agregó que para lograr estos objetivos “se requiere que haya una adecuación de medios afines y que el equipamiento esté orientado a las nuevas hipótesis de conflictos”.

    “Hace 40 años que en las Fuerzas Armadas no se realizaba una compra de esta magnitud, esto habla de la vocación que tenemos y que tiene el Presidente de contar con Fuerzas Armadas que estén preparadas y adiestradas para los nuevos desafíos”, concluyó.

    Temas
    • Destacadas
    • F-16
    • FAA
    • Fuerza Aérea
    • Minisstro
    • petri
    • Tandil
    AUTOR
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo