La FAA y Boeing defienden la seguridad de los interruptores de combustible del 787 tras el accidente de Air India
Tras el informe preliminar que apunta a los interruptores de combustible, los reguladores y el fabricante notificaron que no consideran que el sistema represente un riesgo de seguridad.
En medio de la investigación sobre el accidente de un Boeing 787-8 de Air India ocurrido el mes pasado, la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) y Boeing emitieron notificaciones privadas a aerolíneas y autoridades de aviación civil, afirmando que el diseño de los interruptores de corte de combustible en sus aeronaves es seguro.
Esta comunicación surge como respuesta directa a un informe preliminar de la Junta de Investigación de Accidentes de Aeronaves de la India (AAIB), que puso el foco en dichos interruptores tras el siniestro del 12 de junio en Ahmedabad, donde fallecieron 260 personas.
Según un documento al que tuvo acceso la agencia de noticias Reuters, la FAA emitió una Notificación de Aeronavegabilidad Continuada el 11 de julio. En ella, la autoridad estadounidense declara que "aunque el diseño del interruptor de control de combustible, incluida la función de bloqueo, es similar en varios modelos de aviones Boeing, la FAA no considera que este problema sea una condición insegura que justifique una Directiva de Aeronavegabilidad en ningún modelo de avión Boeing, incluido el Modelo 787". Al ser consultada, la FAA indicó que no tenía nada que agregar más allá de lo expuesto en la notificación.
Por su parte, Boeing replicó la postura de la FAA en un Mensaje Multioperador (MOM) enviado a las aerolíneas. En dicho mensaje, el fabricante aeroespacial comunicó que no recomienda ninguna acción correctiva por parte de los operadores. Boeing remitió las preguntas de la prensa directamente a la FAA.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el foco de la investigación del accidente de Air India? El informe preliminar de la AAIB de la India apunta a los interruptores de corte de combustible del motor, que se habrían movido casi simultáneamente de la posición "RUN" (operativo) a "CUTOFF" (corte) justo después del despegue.
¿Qué respondieron la FAA y Boeing? Ambos emitieron notificaciones formales indicando que no consideran el diseño de estos interruptores como una "condición insegura" y, por lo tanto, no se requieren acciones ni inspecciones adicionales por parte de las aerolíneas.
¿Por qué es relevante un aviso de la FAA de 2018? El informe de la AAIB mencionó un aviso de seguridad de la FAA de 2018 que recomendaba, aunque no exigía, inspeccionar los seguros de dichos interruptores para evitar un movimiento accidental.
El contexto de la investigación
El informe preliminar de la AAIB detalla momentos críticos captados por la grabadora de voz de la cabina (CVR). En los instantes finales del vuelo, se escucha a un piloto preguntarle al otro por qué cortó el combustible, a lo que el segundo piloto respondió que él no lo hizo. El informe constató que los interruptores se movieron a la posición de corte casi al mismo tiempo.
El documento de la AAIB también hizo referencia a un aviso de la FAA de 2018. Dicho aviso recomendaba (pero no convertía en obligatorio) que los operadores de varios modelos de Boeing, incluyendo el 787, inspeccionaran el mecanismo de bloqueo de los interruptores de corte de combustible para asegurar que no pudieran moverse de forma accidental.
Air India declaró que no había realizado las inspecciones sugeridas porque el aviso de 2018 no era una Directiva de Aeronavegabilidad mandatoria. No obstante, el informe también señala que los registros de mantenimiento de la aeronave accidentada mostraban que el módulo de control del acelerador, que aloja los interruptores de combustible, fue reemplazado en 2019 y 2023.
Frente a las especulaciones, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas de la India (ALPA India), que representa a los pilotos indios en la federación internacional, emitió un comunicado rechazando la presunción de un error del piloto y pidiendo una "investigación justa y basada en hechos". Sam Thomas, presidente de ALPA India, declaró a Reuters que el gremio debe ser parte de la investigación, "al menos como observadores".
En una carta pública, ALPA India destacó que el propio informe preliminar hace referencia al aviso de la FAA de 2018, lo que "indica un posible mal funcionamiento del equipo". Expertos en seguridad estadounidenses respaldaron la solicitud de ALPA India para participar como observadores en la investigación, aunque consideraron que el informe de la AAIB no parecía sesgado hacia la hipótesis del error humano.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión