Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Estados Unidos

    La FAA rechaza la documentación de Boeing y las entregas del 787 seguirían suspendidas

    13 de mayo de 2022 - 17:59
    La FAA rechaza la documentación de Boeing y las entregas del 787 seguirían suspendidas
    Ads

    La autoridad aeronáutica de Estados Unidos rechazó por «incompleta» la documentación presentada por Boeing para reiniciar las entregas de los 787 Dreamliner, de acuerdo con fuentes citadas por Reuters.

    Ads

    La FAA identificó «omisiones» en la documentación presentada por el fabricante a fines de abril y devolvió partes de esta a Boeing para que sea revisada, según confirmó una de las fuentes.

    De acuerdo con los reportes citados, es temprano para determinar si las observaciones de la FAA tendrán como consecuencia una demora adicional al reinicio de entregas, que ya llegan a un año suspendidas.

    En la presentación de resultados de fines de abril el CEO de Boeing, Dave Calhoun, dijo que la presentación de la documentación era un «paso muy importante» y que la compañía se preparaba para la primera entrega, aunque no dio una fecha precisa.

    Boeing tiene, a la fecha, más de 100 787 pendientes de entrega por un valor de mercado cercano a los 12.500 millones de dólares. En febrero de 2022, la FAA removió la capacidad de auto certificación del fabricante hasta que la agencia recupere la confianza en que los procesos de auditoría interna y de construcción cumplan los estándares regulatorios.

    Ads

    La suspensión de entregas del 787 impacta directamente en los operadores, que en un contexto de recuperación del mercado de larga distancia -principal segmento afectado por la pandemia- necesitan programar equipos con mejores niveles de consumo y costo por kilómetro.

    American Airlines, por ejemplo, tuvo que suspender destinos nuevos que había anunciado, y pospuso «temporalmente» las rutas Seattle-Londres, Los Ángeles-Sydney, y Dallas-Santiago de Chile. Además, retrasó el lanzamiento de las operaciones Dallas-Tel Aviv y reducirá las frecuencias entre Miami y São Paulo.

    Un nuevo revés para Boeing en la relación con la FAA pone en serios aprietos a la compañía, que busca superar la crisis del MAX al tiempo que necesita poner el foco en lograr la certificación del 737-10 antes de fin de año, para que el proceso no requiera de cambios mandatorios sobre el diseño y el entrenamiento a las tripulaciones.

    Temas
    • 787
    • Boeing
    • Boeing 787
    • entregas
    • FAA
    AUTOR
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Pablo Diaz (Diazpez)

    Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo