La DGCA investiga despliegue de la RAT en un Dreamliner de Air India en Birmingham
La Dirección General de Aviación Civil de la India investiga por qué se activó el sistema de emergencia RAT en un Dreamliner justo antes de aterrizar.
Un Boeing 787-8 Dreamliner de Air India que operaba el vuelo AI 117 entre Amritsar (ATQ) y Birmingham (BHX) experimentó un incidente inusual durante su aproximación final, cuando su turbina de emergencia se desplegó sin ser comandada por la tripulación. La aeronave aterrizó de manera segura y sin mayores contratiempos.
El evento está bajo investigación por parte de la Dirección General de Aviación Civil (DGCA) de la India. El sistema involucrado es la Turbina de Aire de Impacto (RAT, por sus siglas en inglés), un dispositivo crítico de seguridad. La RAT es una pequeña hélice que se despliega automáticamente desde el fuselaje cuando la aeronave pierde sus fuentes de energía principales, utilizando el flujo de aire para generar energía eléctrica e hidráulica de emergencia y mantener el control del avión.
Según informó India Today, el despliegue ocurrió cuando el avión se encontraba a solo 400 pies de altura, momentos antes de tocar la pista en Birmingham. A pesar del evento, la tripulación de vuelo no reportó ninguna anormalidad en los sistemas y completó el aterrizaje con normalidad.
Siguiendo los protocolos de seguridad estándar, Air India dejó la aeronave en tierra para una inspección técnica exhaustiva. La aerolínea confirmó que todos los sistemas eléctricos e hidráulicos funcionaban correctamente al llegar a destino.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué es una Turbina de Aire de Impacto (RAT)? La RAT es un sistema de emergencia de último recurso en las aeronaves modernas. Es una pequeña turbina que se despliega para usar la velocidad del aire y generar energía hidráulica y/o eléctrica si fallan los motores principales y la Unidad de Potencia Auxiliar (APU).
¿Estuvieron los pasajeros en peligro? No. El despliegue de la RAT no representó un peligro directo para los pasajeros. De hecho, el sistema está diseñado para aumentar la seguridad. El avión aterrizó sin inconvenientes y, según los informes, los sistemas principales seguían operativos, por lo que el despliegue fue anómalo pero no crítico en esta fase del vuelo.
¿Qué sigue para el avión involucrado? El avión fue sometido a las acciones de mantenimiento recomendadas por Boeing para un despliegue no comandado de la RAT. Tras las revisiones, no se encontraron discrepancias y la aeronave fue autorizada para volver al servicio. La DGCA continuará con la investigación para determinar la causa raíz del fallo.
Respuesta del fabricante y antecedentes
Boeing, el fabricante del Dreamliner, presentó su informe y recomendaciones a la aerolínea, confirmando que la aeronave es estructural y funcionalmente aceptable para continuar operando una vez completadas satisfactoriamente las verificaciones. La DGCA asignó a un oficial de la Dirección de Seguridad Aérea para que lidere la investigación y esclarezca las causas del despliegue anómalo.
Este incidente pone el foco nuevamente en el Boeing 787-8 Dreamliner, el mismo modelo de aeronave involucrado en un accidente en Ahmedabad en junio de este año. En aquel caso, el informe preliminar determinó que un corte en el suministro de combustible provocó la parada de los motores, lo que activó de manera correcta y esperada la RAT como parte de la secuencia de emergencia. El caso actual difiere, ya que se trató de un despliegue "no comandado" con los sistemas principales funcionando.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión